Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía recibe el Premio Diamante Angels por su excelencia en atención al ictus.

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía rinde homenaje a los 111 residentes que finalizan su formación este año
19 junio 2025 12:59 Antiguedad: 66 days

El Hospital Reina Sofía recibe el Premio Diamante Angels por su excelencia en atención al ictus.

Más de 5.500 pacientes han sido atendidos en la Unidad de Ictus del complejo sanitario desde su creación en 2018.


El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha sido galardonado con el Premio Diamante dentro de la iniciativa Angels, que reconoce la excelencia en la atención a pacientes con ictus agudo. Este prestigioso reconocimiento pone de manifiesto el compromiso del centro con la mejora continua de la calidad asistencial, la rapidez en la intervención y la formación especializada del personal sanitario implicado en el abordaje de esta patología.

Equipo de la unidad Ictus
Equipo de la unidad Ictus

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 233 Kb)

La distinción, concedida en colaboración con la Sociedad Europea del Ictus (ESO) a través de los premios ESO-Angels, se otorga a aquellos hospitales que cumplen con los estándares internacionales más exigentes en la atención al ictus. Entre los criterios valorados se incluyen los tiempos óptimos de actuación (determinantes para la recuperación del paciente), el uso de terapias innovadoras, la monitorización de indicadores clave y la formación continua del equipo multidisciplinar.

Con este galardón, el Hospital Reina Sofía se consolida como centro de referencia en Europa en el tratamiento del ictus, reforzando su apuesta por la innovación, la calidad y la humanización de la asistencia sanitaria. 

Equipo de la unidad Ictus
Equipo de la unida Ictus

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 225 Kb)

El complejo sanitario cordobés cuenta con una Unidad de Ictus desde 2018, por la que han pasado ya más de 5.500 pacientes. Este espacio dispone de seis camas destinadas a la atención especializada de personas con accidentes cerebrovasculares. Además, cuenta con un laboratorio de neurosonología, que permite realizar ecografías de troncos supraórticos y transcraneales para el estudio hemodinámico cerebral, así como con personal de enfermería especializada y un sistema de telemetría ambulatoria orientado a la detección de arritmias con riesgo embólico.

Cada año, el Hospital Reina Sofía atiende a más de 1.200 pacientes con ictus, una enfermedad que representa la segunda causa de muerte en España y la primera en mujeres. Su incidencia ha aumentado de forma significativa en las últimas décadas, en gran parte debido a factores como la hipertensión, la diabetes, la dislipemia, la obesidad, el sedentarismo y el incremento de la esperanza de vida.

Código Ictus


El Código Ictus es un sistema organizativo que coordina a los servicios de emergencias extrahospitalarias, los hospitales con Unidad de Ictus y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Su objetivo es lograr que el paciente llegue lo antes posible al hospital y reciba atención inmediata, minimizando el tiempo que transcurre desde que se detectan los síntomas hasta el inicio del tratamiento.

La prevención del ictus pasa por el control de los factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, la diabetes y el colesterol, así como por la adopción de hábitos de vida saludables. Es fundamental evitar el tabaquismo, el consumo de alcohol y otras drogas, seguir una dieta equilibrada, reducir la ingesta de grasas y sal, realizar actividad física regular y combatir el sedentarismo. En pacientes con patologías cardíacas, el control riguroso es esencial, ya que más de un tercio de los ictus tiene su origen en enfermedades del corazón.




Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.