8 noviembre 2016 11:50 Antiguedad: 9 yrs
¿Cómo pueden evitarse las picaduras de los himenópteros?
- 1. No se acerque a panales ni avisperos. Si accidentalmente se acerca, retírese con movimientos lentos. En la proximidad de colmenas o enjambres, permanezca a la sombra.
- 2. En caso de ataque o aproximación de una colonia de himenópteros, tírese al suelo y permanezca inmóvil hasta que éstos se hayan alejado.
- 3. Si una abeja o avispa se posa sobre alguna parte de su cuerpo o sus ropas, no intente matarla ni espantarla. Permanezca quieto o haga sólo movimientos lentos hasta que se aleje.
- 4. Durante la época de calor, si bebe algún líquido azucarado, compruebe que no hay ningún insecto en el borde del vaso o la superficie de la bebida. Procure no comer al aire libre.
- 5. Si deja ropa en el suelo (piscinas, etc.), sacúdala antes de ponérsela. Evite caminar descalzo, así como hacerlo en huertos, campos y jardines con flores.
- 6. Entre mayo y septiembre, procure evitar las ropas de colores oscuros, los adornos brillantes y los perfumes y productos de cosmética que pueden atraer a los insectos (brillantinas, sprays para el pelo, cremas, etc.).
- 7. Evite los trabajos de jardinería. No pode plantas ni siegue césped.
- 8. Las colisiones con himenópteros pueden producir picaduras. Evite correr, montar a caballo, bicicleta, moto o coche descubierto en zonas del campo y jardines.
- 9. Coloque mallas o persianas mosquiteras en las ventanas de su casa en verano. Tenga a mano un spray insecticida (en la guantera del coche puede ser muy útil).
- 10. Evite que los niños tiren piedras a los árboles o nidos de insectos.
- 11. No se acerque o manipule frutas y en general comidas, al aire libre. No se acerque a los cubos de basura en la calle.
Otros datos de interés sobre himenópteros y sus picaduras
Tenga en cuenta que las abejas y avispas sólo pican en su propia defensa o la del nido. La mayoría de las picaduras se producen entre mayo y septiembre, particularmente en los días más calurosos.
En caso de picadura, si no ha visto el insecto, se puede deducir su naturaleza porque las abejas dejan el aguijón anclado en la piel mediante unos garfios laterales que posee, mientras que la avispa lo conserva y puede volver a picar otras veces.Hay que tener en cuenta que el veneno de himenóptero contiene unas sustancias, llamadas feromonas, que atraen a otros individuos de la especie, por lo que no es raro que tras una picadura se produzcan otras si no se abandona el lugar en que se ha producido.