Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía, seleccionado en el programa nacional de estancias formativas en comunicación sanitaria
La Unidad de Comunicación y Relaciones Institucionales del Hospital Reina Sofía ha sido seleccionada en el programa nacional de estancias formativas en comunicación sanitaria, que este año celebra su primera edición. El hospital ha sido designado como uno de los tres hospitales receptores de las Becas Salud y Comunicación para fomentar el intercambio de conocimiento y el avance en materia de comunicación, junto a los Hospitales Gregorio Marañón y el Clínic.
Profesionales de la Unidad de Comunicación
Gracias a este programa, profesionales de la comunicación hospitalaria de toda España se postularán para rotar durante una semana en uno de estos tres centros, para adquirir y mejora competencias en esta línea estratégica. Concretamente, en el caso del hospital cordobés, la estancia se producirá en septiembre, coincidiendo con la celebración de la jornada de comunicación sanitaria que el hospital organiza con carácter bianual. Además, el programa formativo que propone el hospital permitirá que el participante conozca metodologías innovadoras y buenas prácticas en el ámbito de la comunicación sanitaria como la campaña de promoción de la donación, la elaboración de contenidos digitales (podcast, vídeos, etc.), así como la estrategia organizativa tanto a nivel interno como externo.
La Unidad de Comunicación del Hospital Reina Sofía está integrada por cuatro profesionales y es un servicio consolidado que, desde hace más de dos décadas y media, impulsa la comunicación interna, la atención a medios, las relaciones institucionales y la difusión de contenidos en redes sociales, entre otros. Este compromiso se refuerza ahora con su participación en un programa promovido por la Fundación Món Clínic, que también incluye al Hospital Gregorio Marañón y al Hospital Clínic de Barcelona, y que cuenta con el apoyo de Bayer.
La jefa de la Unidad, Montemayor Mora, ha destacado que “este programa supone una oportunidad para seguir aprendiendo y compartiendo nuestra experiencia con otros centros hospitalarios. La comunicación en salud es un pilar fundamental para la confianza de los pacientes y la transparencia institucional.”
El Hospital Reina Sofía atiende a una población de referencia de más de 770.000 personas y, en algunas especialidades, es referente regional para más de 8 millones de habitantes. En términos generales, la actividad hospitalaria supera las 800.000 consultas y los 41.000 ingresos, reflejando el importante volumen asistencial del centro. En este contexto, la estrategia de comunicación del hospital ha logrado consolidarse en ámbitos digitales, alcanzando una comunidad de más de 70.000 seguidores en redes sociales. Este enfoque ha permitido mejorar la relación con pacientes y profesionales, así como fortalecer la imagen pública del hospital.
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.