Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Profesionales de Epidemiología, Microbiología, Medicina Preventiva, centros de salud y equipos directivos trabajan para identificar, aislar y citar en el menor tiempo posible a los contactos de una persona que acaba de dar...[Leer más]
Se han sustituido todos los equipos con tecnología de última generación que aporta mayor precisión diagnóstica, mejor estadificación en pacientes con cáncer de mama, más orientación para la planificación del tratamiento, además...[Leer más]
Son procedimientos quirúrgicos complejos en bebes prematuros muy frágiles, por debajo del kilo de peso y con menos de 30 semanas de edad gestacional o en aquellos pacientes que, sin cumplir estas dos condiciones, presentan una...[Leer más]
Hoy ha comenzado a funcionar el primero de los TACs que se irán recibiendo durante los próximos meses y que permitirán renovar la flota tecnológica e incrementar el número de equipos en uno más[Leer más]
Se irán desplazando de forma progresiva a partir del 1 de agosto y hasta finales de mes, a fin de liberar la primera planta del Hospital Materno Infantil y poder comenzar las obras de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos...[Leer más]
El complejo sanitario cordobés participa en un proyecto europeo que pretende evaluar la eficacia de la colocación de estas prótesis por cateterismo en pacientes en los que, por su complejidad, no está recomendado el tratamiento...[Leer más]
La delegada de Salud y Familias, María Jesús Botella, ha visitado hoy esta estructura de 210 metros cuadrados ubicada a la entrada de urgencias, que entró en funcionamiento en el día de ayer[Leer más]
Una obra de arte emotiva y optimista que pretende mostrar el esfuerzo y la dedicación de los profesionales durante la pandemia por Covid-19 es la imagen elegida por el complejo sanitario para decir gracias a los centenares de...[Leer más]
El equipo de Otorrinolaringología ha realizado con éxito la primera laringectomía supraglótica, que aporta numerosas ventajas al paciente ya que es una intervención transoral sin incisiones (TORS), frente a la cirugía abierta de...[Leer más]
Un equipo multidisciplinar de Ginecología y Medicina Nuclear ha puesto en marcha esta técnica que favorece la calidad de vida de las pacientes al reducir cirugías agresivas y permite un tratamiento más personalizado [Leer más]
La viuda del psiquiatra que da nombre al centro, Celia Fernández, ha donado este retrato que el artista contemporáneo realizó en 1962[Leer más]
La generosidad de tres donantes ha hecho posible este extraordinario logro que pone de manifiesto el éxito del protocolo de desescalada del programa de trasplantes, pudiendo dar respuesta a los pacientes con varios quirófanos...[Leer más]
El equipo de Cirugía General y Digestiva del hospital ha realizado un total de 188 intervenciones (colon y recto, hepatectomías, vía biliar y pancreatectomías) desde que se iniciara la actividad robótica a mediados de 2018[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo viernes 25 de junio se celebrarán cerca de una veintena de sesiones para que los futuros especialistas conozcan las peculiaridades de cada servicio y las características del propio hospital de cara a...[Leer más]
El expediente contempla mejoras en el asfaltado, iluminación, señalización y seguridad e incluye la construcción de más de un centenar de aparcamientos para bicicletas y patinetes[Leer más]
El documento establece una serie de medidas preventivas y de control de acceso al hospital, así como recomendaciones en cuanto al tránsito de personas por el interior del complejo [Leer más]
También se ha puesto en valor el trabajo de la enfermera de enlace jubilada, Lourdes Cabrera, que ha coordinado esta iniciativa que ha permitido que 24 profesionales pudieran vivir en estas instalaciones para evitar riesgos de...[Leer más]
El programa, que se desarrollará en sesiones virtuales durante el último cuatrimestre del año, está dirigido a profesionales del hospital, de Atención Primaria [Leer más]
Una docena de integrantes del club deportivo ‘Kilómetros de vida’ ha realizado esta actividad en el marco de la XVIII Semana del Donante organizada por el Hospital Universitario Reina Sofía[Leer más]
A pesar del descenso de actividad durante la pandemia, el hospital se sitúa a la cabeza de Andalucía en actividad trasplantadora con 83 injertos y su tasa de aceptación de la donación se mantiene levemente por encima de la...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.