Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Un total de 150 niños y niñas han participado en la intervención de Poesía Visual que se ha realizado en la Plaza de las Tendillas, coordinada por la artista Carmen López Rey, y que ha contado con la presencia del Yuyu [Leer más]
El Hospital Reina Sofía realiza, por primera vez en la sanidad pública, dos intervenciones de radioterapia intraoperatoria a dos pacientes con cáncer de mama[Leer más]
La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas ha organizado este encuentro en el que se han expuesto las investigaciones que se están realizando en patologías como la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica o el...[Leer más]
El complejo sanitario celebra hoy el Día Mundial Sin Tabaco con numerosas iniciativas que invitan a dejar de fumar y tratan de concienciar de los efectos perjudiciales del consumo de cigarrillos[Leer más]
El Hospital rinde homenaje a este cirujano que impulsó el Programa de Trasplante de Hígado y Páncreas en Córdoba, en el acto de acogida de residentes que se incorporan a las 41 unidades docentes acreditadas[Leer más]
Organizada por la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, se celebrará el próximo 1 de junio y abordará la investigación que se está realizando en patologías como la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica o el...[Leer más]
Iniciativas como ésta consiguen que Córdoba se sitúe entre las provincias más solidarias, permitiendo en 2016 llegar a la cifra récord con una tasa de 74,5 donantes por millón de población[Leer más]
Esta mañana se han entregado los premios del concurso de cruces y los menores han disfrutado de la actuación del coro rociero de la Asociación de Mayores del complejo sanitario[Leer más]
El Hospital Reina Sofía fue pionero en Andalucía en este tipo de abordaje de los casos más graves de Ictus y en la actualidad es uno de los centros de referencia andaluz en el tratamiento del ictus agudo[Leer más]
La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica del Hospital Reina Sofía organiza las primeras Jornadas de actualización y análisis de las diferentes causas de esta patología[Leer más]
Unas 40.000 personas podrán beneficiarse cada año del proyecto ‘Mi Vida’, impulsado por la Filmoteca y que refleja la realidad andaluza de hace 40 años a través de imágenes de la vida cotidiana [Leer más]
Ayer por la tarde tuvo lugar la conferencia enmarcada en el ciclo ‘Días con Salud’ y que será impartida por el director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna, José López Miranda[Leer más]
Los más de 2.000 profesionales que integran este equipo humano celebran hoy el Día Internacional de la Enfermería, bajo el lema ‘Enfermería: una voz para liderar y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible’[Leer más]
Pacientes, profesionales y voluntarios del centro hospitalario lanzan besos en la puerta del Infantil para poner en valor los esfuerzos de humanización que día a día se realizan en el área Pediátrica[Leer más]
Andalucía lidera este proyecto impulsado por profesionales de la sanidad pública, con más de 22 millones de financiación, y que estudia, entre otras patologías, el lupus, enfermedad de la que se ayer conmemoró su día mundial[Leer más]
El centro hospitalario ha organizado un vídeo sorpresa en el que participan compañeros y familiares de los especialistas internos residentes y una conferencia del profesor Álvaro González-Alorda, entre otras actividades[Leer más]
Se trata de la quinta edición del curso, por el que ya han pasado 60 facultativos de otros países, que persigue dotar a los especialistas de conocimientos avanzados que les permitan ofrecer una atención integral para diagnóstico...[Leer más]
La actriz y cantante ha participado en la campaña de promoción de la donación del Hospital Reina Sofía junto con la bailarina Teresa Nieto, el pianista cordobés Pablo Amorós, y la directora de la obra 'Concierto para un Olmo',...[Leer más]
Se trata de un trabajo desarrollado por profesionales de 78 hospitales españoles sobre pacientes tratados con fármacos biológicos anti-TNF[Leer más]
En la actualidad, 1 de cada 2 pacientes se benefician de estas técnicas que permiten mejorar el confort del paciente, disminuir el dolor postoperatorio, menor uso de anestésicos y disminuir la morbilidad postoperatoria en...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.