Comunicación - Noticias del Reina Sofía
El cirujano Rubén Ciria y el facultativo de la Unidad de Lípidos Pablo Pérez son los investigadores principales de los proyectos galardonados en el marco de la ‘VII Lección Conmemorativa Maimónides’[Leer más]
Dos equipos formados por profesionales del hospital Reina Sofía, IMIBIC y Córdoba CF jugaron un amistoso con el objetivo de promocionar la salud del varón a través del movimiento Movember[Leer más]
La Unidad de Neonatología ha incrementado la tasa de supervivencia en los niños más inmaduros, ha implementado mejoras y ha incorporado a la familia como referencia permanente del recién nacido[Leer más]
Ha sido posible gracias a la solidaridad y generosidad de la sociedad, a la implicación de los equipos trasplantadores y del resto de profesionales que intervienen en el proceso de la donación y el trasplante[Leer más]
La Asociación de Anticoagulados programa actividades en torno a su día mundial, prestando especial atención a la fibrilación auricular, que es la arritmia más frecuente y la responsable del 35% de todos los ictus[Leer más]
Profesionales de Cirugía Pediátrica han guiado ya a 21 niños y a sus familiares por las áreas que los pacientes tienen que recorrer antes, durante y después de ser intervenidos quirúrgicamente[Leer más]
Hoy se conmemora el día mundial de esta patología, que en esta edición se centra en la mujer, y sobre la que en estos momentos se desarrolla en Córdoba más de una veintena de estudios de investigación [Leer más]
Durante este mes, urólogos, residentes, investigadores y deportistas mostrarán sus bigotes como símbolo de la importancia de prevenir las principales patologías que sufren los varones[Leer más]
Esta unidad es referente regional en el abordaje de patología compleja de la mano y el hombro y su trabajo ha sido reconocido por la Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica[Leer más]
El director de la unidad de Dermatología, Antonio Vélez, y el especialista del hospital Rafael Salido expondrán los datos de incidencia y las herramientas que la población tiene a su alcance para evitar riesgos[Leer más]
Esta fundación colabora nuevamente con el centro para hacer más agradable y llevadera la estancia de los menores que por algún motivo relacionado con su salud necesitan permanecer ingresados en el hospital[Leer más]
Los profesionales de la Unidad de Otorrinolaringología han comenzado este año a utilizar este dispositivo del que ya se han beneficiado 7 pacientes [Leer más]
Hasta el 31 de enero del próximo año, escolares de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato pueden participar en la cuarta edición del Concurso andaluz de poesía ‘Tintas para la vida’[Leer más]
Durante tres días, expertos procedentes de España, Alemania, EEUU y China han expuesto sus conocimientos en Córdoba en planificación virtual y navegación quirúrgica, una técnica de la que el hospital es pionero a nivel nacional[Leer más]
La consejera de Salud, Marina Álvarez, acudió a la recepción de los especialistas del Hospital Universitario Reina Sofía que pronunciaron dos conferencias sobre enfermedad metabólica y la cirugía robótica[Leer más]
Bajo el lema ‘Las enfermeras liderando tus cuidados’ profundizarán en áreas como la solidaridad, seguridad del paciente, humanización y traslación de resultados de investigación a la práctica clínica[Leer más]
El compromiso seguirá vigente hasta final de temporada e incluirá visitas al centro por parte de la plantilla y la participación en actividades de impacto social encaminadas a la prevención de la salud y el fomento de hábitos de...[Leer más]
A estos reconocimientos, que valoran la excelencia a través de una gestión que repercuta en la mejora de la calidad asistencial, han concurrido 135 hospitales con 800 candidaturas[Leer más]
El cantante y músico se ha sumado este fin de semana a la Campaña de Promoción de la Donación de Órganos del Hospital Reina Sofía junto con el periodista y presentador Iker Jiménez[Leer más]
Las jornadas persiguen hacer más accesible la información sobre diagnósticos y tratamientos disponibles, ya que estas patologías suelen tener repercusión en la vida cotidiana de los pacientes[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.