Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Nuestra agenda - Protección de Datos Básica en el Ambito Sanitario

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

AGENDA

< 40 Años de Excelencia en Alergía a Himenópteros

Protección de Datos Básica en el Ambito Sanitario


Fecha:  5 septiembre 2016 - 27 noviembre 2016

Lugar: Plataforma de Teleformación

 

Duración y modalidad: 
La actividad consta de 10 horas lectivas, distribuidas a lo largo de 2 semanas, en modalidad de teleformación.
 
Inscripción: 
Realizar la solicitud de participación siguiendo el procedimiento habitual de la Unidad de Formación del centro de trabajo del alumno. La Unidad de Formación aplicará las normas de admisión corporativas y priorizará las solicitudes. Aceptada la participación, la Unidad de Formación entregará al alumno las instrucciones para darse de alta en la plataforma de teleformación, siendo necesario realizar la matriculación durante las dos semanas previas al inicio del curso.
 
Dirigido a:
Todas las categorías profesionales (sanitarias, de gestión o de servicios)
Así mismo, es imprescindible que los candidatos dispongan de una cuenta de correo electrónico no compartida (preferiblemente profesional), y que tengan conocimientos informáticos a nivel de usuario dada la metodología empleada.
 

Fechas previstas: Las distintas ediciones de esta actividad se celebrarán en distintas convocatorias, según indica el siguiente cuadro:

Edición

Fechas

Del 5 al 18 de Septiembre

Del 19 de Setptiembre al 2 de Octubre

Del 3 al 16 de Octubre

Del 17 al 30 de Octubre

Del 31 de Octubre al 13 de Noviembre

Del 14 al 27 de Noviembre


Objetivo General:
Conocer los puntos clave de la normativa de protección de datos de carácter personal, con repercusión en las funciones y obligaciones profesionales, como herramienta para garantizar los derechos de los ciudadanos.
 
Objetivos específicos:
 
Objetivos específicos de aprendizaje
 
1. OA1: Adquirir las nociones y conceptos básicos de la normativa de protección de datos que permitan saberse ante la presencia de un tratamiento de datos durante el ejercicio profesional.
2. OA2: Conocer someramente los principios y derechos de la protección de datos, especialmente aquellos presentes en el entorno sanitario, para posibilitar su cumplimiento y satisfacción respectivamente.
3. OA3: Comprender los procedimientos internos más relevantes de aplicación a los tratamientos de datos personales a fin de promover su implantación.
 
Objetivos específicos competenciales

 
1. OC1: Reconocer la presencia de datos de carácter personal, tanto en el ámbito sanitario como administrativo, identificando sus puntos de recogida, la finalidad para la que pueden ser utilizados y, en su caso, la necesidad del consentimiento diferenciando éste del empleado en la actividad asistencial.
2. OC2: Garantizar la calidad (pertinencia, exactitud, ...) y seguridad (control de acceso, conservación, ...) de los datos objeto de tratamiento, así como los derechos de sus titulares (acceso, rectificación, …); lo que habrá de traducirse en hábitos de identificación adecuados, mecanizado concienzudo de información, respeto a las medidas de seguridad de los sistemas y atención a las solicitudes de los titulares.
3. OC3: Trabajar con sistemas de información corporativos, manejar equipos, soportes y documentos, y gestionar servicios contratados siguiendo los procedimientos internos definidos que aterrizan las normas y políticas, automatizan operaciones y materializan el cumplimiento. 


 

Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.