Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Un uso racional de los fármacos podría reducir el número de ingresos en esta área hospitalaria, según las conclusiones preliminares de este trabajo[Leer más]
Las tres profesionales de Enfermería que trabajan en este espacio suman a su tarea asistencial de alta cualificación una importante labor psicoterapeuta que ayuda al paciente a enfrentarse mejor a su enfermedad[Leer más]
Este antioxidante podría ser efectivo en los pacientes con fallo hepático fulminante, una patología para la que no existe tratamiento alguno en estos momentos [Leer más]
as dos enfermeras coordinadoras que atienden esta consulta consiguen reducir la ansiedad de los pacientes, que pueden hacer uso de este teléfono en cualquier momento[Leer más]
La encuesta que periódicamente realiza el SAS para medir la satisfacción de los usuarios también concede las mejores notas a indicadores relacionados con la información sobre los tratamientos y la confianza en la consulta[Leer más]
Entre estas novedades se incluyen un lactario y una escuela de madres para informar a las progenitoras de los beneficios que tiene en los recién nacidos la alimentación natural[Leer más]
La resonancia magnética, como herramienta diagnóstica, y la técnica percutánea con Mamotomo, como medida intervencionista, complementa el proceso diagnóstico de primera elección en estas pacientes [Leer más]
La adquisición del nuevo sistema evita la acumulación de agua depurada en depósitos, por lo que se reducen los posibles riesgos de contaminación[Leer más]
La quinta entrega de la revista interna del hospital universitario ha duplicado su paginación con la incorporación de nuevas secciones que reconocen la labor de los profesionales del centro[Leer más]
Entre revisiones y primera consulta se atendió en 2003 a casi un millar de pacientes pediátricos a los que, en su mayoría, se les prescribió un corsé adaptado a las particularidades de cada enfermo[Leer más]
Más de un centenar de enfermos hematológicos, trasplantados e ingresados en la UCI del hospital cordobés se ha beneficiado de este procedimiento que mide la sensibilidad del paciente a la medicación para tratar esta infección [Leer más]
Este espacio, ubicado en el edificio de Consultas Externas, contiene unas 600 publicaciones y más de 500 colecciones de revistas[Leer más]
Los profesionales sanitarios trabajarán para detectar en estos niños que pasan el verano con familias de acogida en Córdoba y la provincia posibles patologías frecuentes en su país de origen[Leer más]
El director gerente, José Luis Díaz, indicó que el plazo para el concurso del proyecto de la segunda fase del Plan Director se abrirá en unas semanas[Leer más]
Manuel García Díez, que ha sido subdirector de Ingeniería durante los últimos 6 años, asume ahora la dirección de esta área no sanitaria[Leer más]
El director gerente del hospital, José Luis Díaz Fernández, resaltó la importante fuente de conocimientos que los residentes aportan a la vida sanitaria[Leer más]
Los alumnos de los cuatro últimos cursos podrán tener un contacto más estrecho con la práctica clínica y se implicarán en mayor grado en los diferentes servicios médicos del hospital[Leer más]
El hospital dispondrá de un montante de 360.607 euros para participar activamente en un estudio de intervención nutricional que valore el efecto de la cantidad y el tipo de grasa de la dieta en pacientes con esta enfermedad [Leer más]
La delegada provincial de Salud en Córdoba, María Isabel Baena Parejo, destacó durante el acto de homenaje que tantos años de dedicación a los pacientes es una “fuente inagotable de satis[Leer más]
Distintas medidas entre las que figuran la creación de la Unidad Especializada de Tabaquismo y el programa Centro Libre de Humo han contribuido significativamente a esta disminución[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.