Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Reconocen el trabajo que lidera la neumóloga Natalia Pascual y que atiende a enfermos con necesidad de ventilación mecánica domiciliaria, como pacientes con EPOC, distrofia miotónica de Steinert o síndrome de Duchenne, entre otros[Leer más]
Los profesionales han realizado intervenciones de diversas patologías del sistema nervioso interviniendo desde la nariz por vía endoscópica, sin necesidad de realizar craneotomías, favoreciendo así la recuperación del paciente[Leer más]
Durante el primer semestre del año, el complejo hospitalario cordobés mantiene cifras similares a las de pasado año, con 118 trasplantes de órganos y 76 de tejidos[Leer más]
Este estudio mejora los conocimientos acerca de la respuesta inmunitaria a gérmenes productores de infecciones[Leer más]
La Delegada de Salud ha visitado los espacios cuyo objetivo es hacer más cómoda la estancia y facilitar que los padres y madres puedan pasar el mayor tiempo posible con su hijo sin desplazarse fuera de la zona de ingreso[Leer más]
Este equipamiento llegará al complejo hospitalario durante los próximos dos meses y se ubicará en el área de oncohematología pediátrica, donde el paciente infantil tiene que estar hospitalizado mucho tiempo [Leer más]
Hoy se conmemora el Día Mundial de este tipo de tumores cuya tasa de supervivencia y curación asciende al 80-90% cuando el paciente es diagnosticado en fase temprana [Leer más]
El IMIBIC acaba de renovar a su equipo directivo incorporado a Granados, que desde 2011 ha sido responsable de gestión económica y recursos en la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) y del propio...[Leer más]
La Junta de Andalucía impulsa la formación e investigación comprometiéndose con el Colegio de Médicos a poner en marcha acciones que fomenten la promoción de la salud, la seguridad del paciente y el uso racional de recursos[Leer más]
Esta distinción convierte a los profesionales del complejo hospitalario cordobés en referentes para el resto de unidades del Sistema Sanitario Público Andaluz en el desarrollo de actuaciones para el manejo de pacientes con dolor[Leer más]
Este estudio permitirá relacionar el análisis de los tejidos y la biología molecular con la respuesta a los tratamientos, lo que permitirá desarrollar terapias personalizadas [Leer más]
En la actualidad, el canal de YouTube del complejo hospitalario cuenta con 23 vídeos educativos sobre una amplia variedad de temas, que suman más de 123.600 reproducciones y que han sido compartidos cerca de 3.200 veces[Leer más]
Al mes, en esta sala se realizan unas 600 sesiones en las que los especialistas utilizan diferentes técnicas de Fisioterapia para tratar principalmente fracturas, patología relacionada con procesos post quirúrgicos y también...[Leer más]
Las profesionales de administración de la Unidad de Pediatría resuelven estas solicitudes, la mayoría de las cuales corresponden a familias residentes en la capital, aunque también se han tramitado 187 casos de la provincia [Leer más]
Esta iniciativa permite que, a través de una aplicación web, enfermeras expertas en estomaterapia y especialistas en nutrición den respuesta a consultas y dudas planteadas por pacientes en menos de 48 horas[Leer más]
La cantante, acompañada por otro guitarrista y un ilustrador, ha versionado temas clásicos de diversos estilos para pacientes hospitalizados y en diálisis y otros usuarios del complejo sanitario[Leer más]
Álvaro Urquijo ha puesto en valor la trayectoria del centro sanitario en esta materia y ha apelado a la generosidad para regalar vida[Leer más]
El complejo sanitario es centro de referencia para las provincias de Córdoba y Jaén y cuenta con un equipo multidisciplinar que permite aplicar el mejor tratamiento en base al estado del enfermo y el tiempo transcurrido[Leer más]
Estudiantes de grado medio y superior han podido conocer el funcionamiento de las áreas asistenciales y no asistenciales en el hospital General, Provincial y Materno-Infantil con la supervisión de los tutores[Leer más]
Una delegación de profesionales de investigación, encabezada por Ignacio Muñoz en representación del Hospital Reina Sofía y el IMIBIC, ha asistido en Bruselas a la revisión del proyecto por parte de la Comisión Europea[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.