Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Los profesionales del servicio de alimentación elaboran con esmero platos propios de estas fechas para que las personas ingresadas saboreen la Navidad. También se servirán deliciosas propuestas culinarias en Nochevieja, Año Nuevo...[Leer más]
Decenas y decenas de corazones rojos de croché como símbolo de vida impregnan este proyecto audiovisual que transmite agradecimiento y esperanza [Leer más]
'TTPharmacy’ es la primera aplicación informática en los hospitales de España y nace para aumentar la seguridad en la dispensación, en el uso del medicamento y para reducir el tiempo de distribución[Leer más]
Esta tecnología, la más avanzada del mercado y la única de estas características en Andalucía, estará disponible en el primer semestre del 2020 y ofrecerá diagnósticos más precisos, menor tiempo de realización de la prueba y...[Leer más]
La Unidad de Calidad y Documentación Clínica ha trabajado durante los últimos nueve meses en este objetivo que permite a los profesionales consultar online la documentación necesaria del paciente para el desarrollo de su...[Leer más]
Los periodistas María José Sánchez y Fidel del Campo han guiado este encuentro en su XVII edición, en la que se han compartido recuerdos, imágenes y testimonios de profesionales que han dedicado su vida laboral a mejorar la salud...[Leer más]
Una cápsula del tiempo encierra desde hoy una selección de objetos representativos de etas cinco décadas, una exposición de fotografías recorre la evolución de la atención en este periodo y, además, algunos profesionales han...[Leer más]
Esta actividad se enmarca en la programación especial que el Hospital Universitario Reina sofía ha desarrollado durante este año con motivo 40 aniversario del primer trasplante [Leer más]
El trabajo desarrollado hasta el momento ha situado al hospital como primer centro en Europa y entre los 10 primeros del mundo por su capacidad reclutadora y la calidad en la gestión del proyecto [Leer más]
En los últimos años se han incorporado mejoras como la cirugía robótica, la biopsia por fusión, radioterapia de alta precisión y se ha incrementado la participación en proyectos multicéntricos y ensayos clínicos para mejorar el...[Leer más]
Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la calidad asistencial y potenciar la humanización de la atención en este espacio que triplica la superficie del anterior servicio[Leer más]
Las V Jornadas de Enfermedades Raras del IMIBIC han sido inauguradas por la delegada de salud y familias, Mª Jesús Botella, el vicerrector de investigación de la UCO, Enrique Quesada, el director científico del IMIBIC, Pablo...[Leer más]
Los especialistas de la Unidad de Neumología del complejo recuerdan en el día mundial de esta patología, la importancia de abandonar el hábito tabáquico, crear ambientes saludables, disminuir la contaminación de interiores y la...[Leer más]
El hospital organiza un curso práctico para profesionales de todas las especialidades médicas con el objetivo de mejorar el abordaje de esta patología que supone la tercera causa de muerte cardiovascular y presenta una gran...[Leer más]
La cirugía, que ya se ha practicado en ocho casos con éxito, permite aumentar la supervivencia, reducir la morbilidad y agilizar la recuperación de determinados pacientes cuyo tratamiento pasaría por la cirugía abierta[Leer más]
La Unidad de Neonatología celebra cada año este día con una jornada de convivencia entre familias que ya han recibido el alta y otras cuyos hijos están recuperándose en el hospital para fortalecer sus capacidades y resolver sus...[Leer más]
La Unidad de Neurocirugía aplica este procedimiento que permite aumentar la supervivencia en tumores cerebrales con mal pronóstico [Leer más]
La iniciativa ha sido desarrollada por 140 empleados de la empresa Lactalis Puleva durante una tarde bajo la coordinación de ‘Un bosque en casa’ y tiene como objetivo fortalecer el espíritu de superación [Leer más]
Unos 200 anestesistas e intensivistas de toda España se dan cita en esta jornada que analiza su impacto asistencial y las estrategias terapéuticas que están redefiniendo la práctica clínica del paciente quirúrgico y critico[Leer más]
La Unidad de Cardiología incorporó hace dos años un novedoso sistema que ofrece información precisa sobre la localización y gravedad de las lesiones de las arterias coronarias, que ya ha permitido implantar tratamientos...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.