Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía recuerda la importancia de saber realizar una RCP ante un paro cardíaco
El Hospital Universitario Reina Sofía conmemora el Día Europeo de Concienciación de la Parada Cardiorrespiratoria que se celebra cada año el 16 de octubre. Como en ocasiones anteriores, el centro ha organizado una jornada formativa en el vestíbulo principal, para que la ciudadanía adquiera nociones básicas de reanimación.

Día Europeo de Concienciación de la Parada Cardiorrespiratoria
ampliar imagen (jpg 260 Kb)
Un equipo multidisciplinar de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se ha encargado durante toda la mañana de mostrar a pacientes y familiares cómo tienen que actuar durante los primeros minutos en los que una persona sufre un fallo del corazón.
El equipo directivo del hospital ha participado en esta actividad que se ha desarrollado en el vestíbulo principal del centro donde se han instalado puestos con cuatro maniquíes de adultos e infantil para mostrar aspectos claves de las principales maniobras de reanimación, dónde solicitar ayuda, qué es la cadena de supervivencia, cómo actuar mientras llega el equipo de emergencias, cómo practicar las maniobras de reanimación y cómo utilizar un Desfibrilador Externo Automático (DEA).
El intensivista e instructor del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, Juan Carlos Robles, ha señalado que “todas las personas debemos adquirir estos conocimientos porque nadie sabe cuándo puede producirse un evento de estas características y nuestra actuación en ese momento puede salvar la vida de esa persona. La evidencia ya ha desmostrado que este tipo de formación ayuda a salvar vidas y a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren este evento cardiopulmonar”.
Concretamente, la supervivencia de la persona que sufre una parada cardiorrespiratoria depende de que la reanimación cardiopulmonar se realice lo más rápido posible. Las estadísticas indican que en España se produce una parada cardiaca cada 20 minutos y seis de cada diez víctimas fallecen antes de llegar al hospital.
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.