
El Centro de Tratamiento de las Adicciones de la Fundación Girasol recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La delegada territorial de Salud y Familias en Cádiz ha hecho entrega de este distintivo al centro de Arcos de la Frontera, el primero de estas características en conseguir el reconocimiento de la ACSA
El Centro de Tratamiento de las Adicciones de la Fundación Girasol en Arcos de la Frontera ha recibido hoy la certificación de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud.
El acto de entrega del distintivo de calidad se ha celebrado en las instalaciones del centro y ha contado con la presencia de la delegada territorial de Salud y Familias en Cádiz, María Isabel Paredes Serrano, del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río, de la presidenta de la Fundación Girasol, Carmen Fernández Cabrera, así como de otros responsables y profesionales del centro.
Durante el acto, el director de la comunidad terapéutica Girasol, Juan Antonio Beltrán Díaz, y el educador Antonio García Calvo han recogido en representación de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con el cumplimiento de cerca del 60% de los estándares del manual de servicios residenciales y la obtención del nivel ‘Avanzado’.
Con este reconocimiento, el equipo de la entidad demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios que ofrecen a las personas con problemas de adicciones a drogas, alcohol, juego, tecnología o compra compulsiva, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
A lo largo del proceso de certificación, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los procesos del centro en aspectos como la seguridad, la planificación estratégica y el trabajo en equipo de sus profesionales, poniendo de relieve su alto grado de implicación y el esfuerzo realizado para diseñar, desplegar e implantar actuaciones dirigidas a desarrollar una cultura y una rutina de la mejora continua.