
FEGADI recibe la certificación de calidad para sus servicios residenciales y de día en La Línea de la Concepción
El distintivo de la ACSA reconoce el compromiso de la entidad con la cultura de la calidad y la mejora continua del servicio que ofrece a personas con discapacidad física u orgánica
La residencia para gravemente afectados y el servicio de día de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (FEGADI) en La Línea de la Concepción han recibido hoy la certificación de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud.
El acto de entrega del distintivo de calidad se ha celebrado en el Centro polivalente de FEGADI, y ha contado con la presencia del alcalde de La Línea, José Juan Franco Rodríguez; de la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares Ruiz; del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana; del presidente de FEGADI, Francisco José Márquez Liñán; y de la concejala de Asuntos Sociales, Igualdad, Vivienda, Empleo y Sanidad del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Zuleica Molina Herrera; así como del equipo de profesionales de la residencia y servicio de día.
Durante el acto, el comité de calidad de FEGADI ha recogido el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con un porcentaje de cumplimiento de estándares del 67 % y con la obtención del nivel ‘Avanzado’.
Con este reconocimiento, el equipo de la entidad renueva su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios que ofrecen a las personas con discapacidad física u orgánica, tanto residentes como usuarios del servicio de día, y a sus familias, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
A lo largo del proceso de certificación, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los procesos del centro en aspectos como la comunicación, la formación y el trabajo en equipo de sus profesionales, poniendo de relieve su alto grado de implicación y el esfuerzo realizado para diseñar, desplegar e implantar actuaciones dirigidas a desarrollar una cultura y una rutina de la mejora continua.
Además, entre las fortalezas identificadas por el equipo evaluador, destaca la apuesta del centro por mantener una comunicación fluida y multicanal entre profesionales, pacientes y familiares, apoyándose en varias herramientas, como la aplicación ICU, un canal de Whatsapp y una pantalla digital. Asimismo, el centro ha desarrollado un plan de formación anual para todos sus profesionales, basado en el análisis de las necesidades formativas detectadas y priorizando las actividades en base a los objetivos estratégicos de la entidad. Además, todas las personas usuarias y las familias entrevistadas durante la evaluación han puesto en valor la especialización y profesionalidad del equipo del centro, destacando el trato respetuoso y cercano.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y que recibe soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios específicos, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.