
El servicio de información y asesoramiento de CERMI Andalucía consigue la certificación de calidad
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla ha hecho entrega del distintivo que certifica la calidad del servicio que la entidad presta a las personas con discapacidad y a sus familias
El servicio de información y asesoramiento que CERMI Andalucía presta a personas con discapacidad y a sus familias ha recibido hoy la certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
Con esta certificación, CERMI demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía, garantizando que sus servicios de información y asesoramiento se ajustan a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la ACSA. Estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad centrada en la persona, a la accesibilidad y continuidad del servicio, a la promoción de la calidad de vida, a los servicios de soporte, a los profesionales y a la cultura de mejora continua.
El acto de entrega del distintivo de calidad, celebrado hoy en la sede de la entidad en Sevilla, ha sido presidido por la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Rocío Barragán, acompañada por la presidenta de la entidad, Marta Castillo, y el director de la ACSA, José Ignacio del Río. Asimismo, al acto ha asistido el comité ejecutivo de CERMI Andalucía.
Durante el acto, el equipo de la entidad ha recogido el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con un porcentaje de cumplimiento de estándares del 56 % y con la obtención del nivel ‘Avanzado’.
Además de un reconocimiento, el proceso de certificación ha representado para el centro una oportunidad de aprendizaje y de crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora a través de una autoevaluación que la propia unidad ha realizado sobre los estándares de la entidad evaluadora y que se ha ratificado en una visita de evaluación.
Además, el equipo evaluador ha identificado aspectos de la actividad de la unidad que han sido considerados verdaderas fortalezas de su labor, destacando en particular las medidas implantadas para asegurar la accesibilidad de todas las personas a sus servicios y canales de comunicación. Asimismo, el centro realiza el análisis sistemático de la satisfacción de las personas usuaria del servicio para detectar y desarrollar mejoras, y ha implantado con éxito un sistema de gestión documental que permite compartir con todos los profesionales un repositorio virtual de toda la documentación necesaria para el proceso de información y asesoramiento.
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, según un modelo de certificación propio que busca la excelencia en los servicios y favorece la cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.