
Dos aplicaciones móviles sobre gestión de medicamentos consiguen el Distintivo AppSaludable
Las apps Interacciones farmacológicas de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y la Guía farmacológica 061 de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) consiguen el Distintivo AppSaludable.
La app Interacciones farmacológicas, de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), y la Guía farmacológica 061, de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), han conseguido este mes el Distintivo AppSaludable de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que reconoce la calidad y seguridad de las aplicaciones móviles de salud dirigidas a pacientes y profesionales.
La primera de ellas es una herramienta que permite detectar más de 4500 posibles interacciones entre principios activos presentes en los medicamentos de uso más continuo en las prescripciones de toma de fármacos. La app facilita la selección y cruce de distintos principios activos y, una vez identificada una interacción, visualiza información detallada sobre la misma, incluyendo su descripción y naturaleza, medidas a tomar, referencias bibliográficas, sustitución recomendada y relevancia clínica. La app está disponible tanto para Android como para iOS y en su proceso de evaluación ha destacado por la adecuación de los contenidos y servicios a la audiencia a la que se dirigen, muestra de información clara y comprensible en cuanto a su manejo y el aval en sus contenidos por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
Asimismo, la Guía farmacológica 061, desarrollada por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), tienen como objetivo facilitar el acceso a una guía farmacológica especializada en la medicación utilizada en situaciones de urgencias y emergencias sanitarias. La app constituye un instrumento de trabajo útil para los profesionales sanitarios que prestan asistencia en situaciones críticas, al permitir la consulta de información actualizada sobre indicación, dosis, contraindicación e interacciones de los fármacos de mayor uso en la atención a las urgencias y emergencias en Andalucía. Está disponible para Android, iOS y Windows Phone. En su evaluación, se han destacado la adecuación de sus contenidos a la audiencia a la que se dirigen, es decir los profesionales del sector emergencias, así como la constante actualización y fiabilidad de la información que ofrece la app.
El Distintivo AppSaludable
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía está trabajando en el campo de la regulación y la evaluación de apps, a través de su ‘Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud’ (www.calidadappsalud.com), una iniciativa pionera en el ámbito nacional e internacional en lengua española, surgida para regular el mercado de aplicaciones móviles de salud, potenciando sus beneficios, impulsando su mejora y minimizando los riesgos derivados de un uso incorrecto de las apps.
En el marco de esta estrategia, la Agencia ha creado el Distintivo AppSaludable, un reconocimiento para aplicaciones móviles de salud que, tras pasar por un proceso de autoevaluación y evaluación, demuestren cumplir con criterios de calidad y seguridad. El proceso es gratuito y abierto a todo tipo de iniciativas, tanto públicas como privadas, y su objetivo es tratar de ayudar a la ciudadanía a escoger aquellas aplicaciones de salud que son más seguras, así como intentar concienciar de la importancia de seguir las recomendaciones de calidad en el desarrollo de las mismas, para minimizar los riesgos y aumentar los beneficios.
Actualmente son más de 90 las apps que han solicitado empezar la evaluación, encontrándose en las distintas fases del proceso. Entre ellas, 15 ya cuentan con el Distintivo Appsaludable y forman parte del Catálogo de aplicaciones móviles de salud.