Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La Junta pone en marcha un nuevo programa para certificar la calidad de la atención en los centros de servicios sociales

La Delegación del Gobierno ha acogido hoy una jornada informativa para dar a conocer el programa de certificación entre profesionales, asociaciones y entidades gestoras de residencias y unidades de estancia diurna

 

Presentación del Programa de Certificación de Servicios Residenciales en Almería_ACSALa Junta de Andalucía ha puesto en marcha, a través de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, un nuevo programa para acreditar la calidad de la atención que prestan los centros de servicios sociales, en la línea del mismo modelo que ya viene funcionando desde hace años en la sanidad pública andaluza. Los nuevos manuales de acreditación de los centros residenciales y las unidades de estancia diurna se han presentado hoy en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Almería.

La jornada informativa organizada hoy tiene como objetivo dar a conocer e involucrar a los profesionales y asociaciones almerienses del sector en esta estrategia, para cuyo desarrollo la Consejería ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), organismo dependiente de ella, y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la comunidad autónoma y la Confederación Andaluza de organizaciones en a favor de las personas con discapacidad, FEAPS Andalucía.

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, explica que “este nuevo programa de acreditación va dirigido específicamente a promover la excelencia en la actividad que realizan los dispositivos residenciales y las unidades de día tanto del ámbito de la discapacidad como de las personas mayores y de la protección de menores, a través del impulso de la calidad, la mejora continua, la seguridad y el desarrollo profesional”. Para Alfredo Valdivia, “se trata de que la asistencia a las personas sea el eje de nuestras actuaciones y que sean los servicios los que se adapten a los usuarios y no al revés”.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, representada en el acto por su director, Antonio Torres, es el organismo designado para llevar a cabo este proceso, después de una trayectoria de más de una década al frente del modelo de acreditación del sistema sanitario público andaluz, considerado un referente en este campo a nivel nacional e incluso internacional.

La actividad certificadora de la ACSA distingue a centros y unidades sanitarias, pero también se extiende a las competencias profesionales, la formación continuada y las páginas web, fomentando en todo momento que se ofrezca a la ciudadanía la mejor asistencia posible.

El programa que da soporte a la nueva línea de trabajo iniciada ahora por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía de manera específica en el área de los centros sociales se fundamenta en 104 estándares o parámetros, a través de los que se analizan diferentes variables como la calidad de los servicios, la organización o las instalaciones.

Además de la presentación de esta estrategia y de los procedimientos de acreditación que han de seguir los centros, en el encuentro también se han abordado el resto de actuaciones que contempla el acuerdo entre la administración sanitaria y el Cermi.

Éstas son la cualificación de evaluadores procedentes del sector, la difusión de recomendaciones de calidad derivadas de los procesos de certificación de los servicios sociales, el fomento de buenas prácticas ya existentes a través de su identificación y reconocimiento, el establecimiento de un sistema de participación para las entidades en las futuras revisiones del modelo, el diseño e implementación de acciones formativas, entre otras.

Asimismo, también se contemplan el establecimiento de mecanismos de colaboración en materia de financiación del proceso, y la creación de un grupo de trabajo integrado por personal técnico de todas las partes implicadas que estudie y proponga las intervenciones a desarrollar.

La incorporación de un modelo de calidad propio en los servicios sociales se encuentra también recogida en la nueva Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad, actualmente en fase de tramitación por parte de la Junta y que apuesta de forma preferente por el avance en la atención que se da al colectivo.