Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y la Universidad de Granada impulsan el proyecto “MaS Ecuador” para el desarrollo de la seguridad del paciente

La Facultad de Ciencias de la Salud de Riobamba acoge un programa de formación de la Universidad de Granada sobre higiene de manos

MaS-Ecuador

Profesionales, estudiantes y profesorado de ciencias de la salud de Ecuador están participando estos días en un programa de formación impulsado por la Universidad de Granada para mejorar la cultura de seguridad del paciente. Esta formación se enmarca en el proyecto “MaS Ecuador” para el desarrollo de la seguridad del paciente mediante modelos de certificación y formación, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Salud de Riobamba, de la Universidad Nacional de Chimborazo.

El objetivo del proyecto, dirigido por el doctor Jacobo Cambil con la colaboración de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), es formar a los participantes en seguridad del paciente e higiene de manos, y facilitar la certificación de la Facultad en el Distintivo Manos Seguras del Observatorio para la Seguridad del Paciente, convirtiendo a este centro en referente en la línea estratégica de seguridad del paciente en Ecuador.

A través de un programa específico, los participantes se formarán en temas cruciales relativos a la seguridad del paciente, como son la calidad sanitaria, los modelos de certificación , la formación sanitaria, la higiene de manos y la prevención de Infecciones.

Por otro lado, los responsables de la Facultad de Ciencias de la Salud contarán con el apoyo y tutorización de la Universidad de Granada durante el proceso de evaluación para la obtención del Distintivo Manos Seguras, una iniciativa puesta en marcha por el Observatorio para la Seguridad del Paciente de la ACSA para facilitar la autoevaluación y el reconocimiento de las mejoras en el cumplimiento de la higiene de manos, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Universidad de Granada cuenta con el reconocimiento del Observatorio como centro mentor en higiene de manos, al cumplir con todos los once estándares del distintivo, hecho que le permite ponerse a disposición de otros centros para compartir su experiencia y facilitarles tanto documentación como iniciativas adoptadas a la hora de planificar actividades de formación, estrategias de implantación, monitorización del grado de cumplimiento o definición de circuitos y planes para la mejora continua.

Son muchos los agentes implicados, a distintos niveles, en el proyecto MaS Ecuador: las facultades de Ciencias de la Salud de las universidades de Chimborazo y Granada, y sus decanos Gonzalo Bonilla Pulgar y Antonio Muñoz Vinuesa; el alumnado y profesorado de la facultad ecuatoriana; el Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía; enfermeras del Servicio Andaluz de Salud expertas en seguridad del paciente.