Atención sanitaria integral. Gestión por procesos asistenciales integrados 


El/la profesional interviene en la implantación, desarrollo y mejora de los procesos asistenciales integrados de su área de actuación, conforme a los criterios definidos.

Se asocia con la competencia del mapa del/de la Médico/a de Familia de Atención Primaria:


1
En relación con la competencia Visión continuada e integral de los procesos, en el/la Médico/a de Familia de Atención Primaria se observan las siguientes buenas prácticas:

Buena práctica 04.01_00
El/la profesional cumple con los criterios definidos en los procesos asistenciales o de soporte implantados en su centro.
Propósito:Fomentar la extensión y aplicación correcta y completa de los procesos asistenciales y de soporte a todos los usuarios del Sistema Sanitario Público Andaluz susceptibles de beneficiarse de los mismos.
Evidencia  01a*
Prescripción de ácido fólico en, al menos, el 90% de las mujeres embarazadas captadas en las primeras 12 semanas.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de mujeres embarazadas atendidas en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Prescripción de tratamiento antibiótico según el Proceso Asistencial Integrado en, al menos, el 60% de los pacientes con reagudización de EPOC.
Prueba: 
Autoauditoría de historias clínicas de pacientes con EPOC atendidos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01c*
Realización del IPSS anual en, al menos, el 90% de los pacientes incluidos en el proceso de HBP/Ca Próstata durante el último año.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes atendidos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias

Evidencia  02
Atención adecuada a los pacientes susceptibles de cuidados paliativos.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 pacientes susceptibles de cuidados paliativos en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  03a*
Control glucémico ajustado a edad en, al menos, el 50% de las personas con diabetes.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes con diabetes atendidos en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  03b*
Realización de retinografía bianual en, al menos, el 40% de las personas con diabetes.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes con diabetes atendidos en los últimos 24 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias

Buena práctica 04.02_00
El/la profesional participa en el diseño, implantación, desarrollo o mejora de los procesos asistenciales o de soporte y/o planes integrales en su ámbito asistencial.
Propósito:Implicar a los profesionales en todas las etapas del desarrollo, implantación y seguimiento de los procesos asistenciales, de soporte o planes integrales.

Evidencia  01
Participación en grupos de trabajo relacionados con el diseño, la implantación, desarrollo o seguimiento de, al menos, uno de los Procesos Asistenciales Integrados priorizados por el Centro o Distrito, Planes Integrales o Estrategias de la Consejería de Salud en los últimos 3 años.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre participación en grupos de trabajo en el que conste la actividad recogida en la evidencia, denominación del grupo, función del profesional y fecha o periodo de su participación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba