El/la profesional. Compromiso con la investigación 


El/la profesional desarrolla actividades de investigación en relación con las líneas marco definidas por la organización.

Se asocia con las competencias del mapa del/de la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA:


1
En relación con la competencia Aplicación de técnicas de investigación, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 08.01_00
El/la profesional está comprometido con la función investigadora de su trabajo en el SSPA.
Propósito:Contribuir a la mejora y aportación de conocimientos que sean útiles para la salud de los ciudadanos y para el funcionamiento del sistema sanitario.
Evidencia  01a*
Realización de una de las siguientes actividades en los últimos 5 años:
  • Miembro de grupo de Fundación Gestora de la investigación del SSPA o de grupo del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI).
  • Miembro de equipo de investigación en proyectos presentados a convocatoria competitiva de agencias públicas autonómicas o nacionales.
  • Participación en ensayos clínicos fase III o en estudios observacionales.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo responsable de la investigación.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Realización de una actividad de formación acreditada sobre metodología básica de investigación en los últimos 3 años.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo responsable de la formación.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  02a*
Publicación en revista indexada entre los 3 primeros autores o último autor, en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de la publicación.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02b*
Presentación de una comunicación como primer autor en congresos/reuniones científicas de ámbito nacional, en los últimos 3 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de ponencias o comunicaciones presentadas en congresos.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias

Evidencia  03
Realización de una de las siguientes actividades en los últimos 5 años:
  • Miembro de grupo de Fundación Gestora de la investigación del SSPA con financiación competitiva o de grupo PAIDI con financiación.
  • Miembro de equipo de investigación en proyectos financiados en convocatoria competitiva de agencias públicas autonómicas o nacionales.
  • Miembro de grupo de investigación con Proyecto Europeo solicitado.
  • Líder en ensayos clínicos fase III o en estudios observacionales.
  • Participación en Ensayos Clínicos Académicos.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo responsable de la investigación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  04a*
Publicación en revistas incluidas en el Journal Citation Reports (JCR) en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de la publicación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  04b*
Presentación de una ponencia en congresos/reuniones científicas de ámbito regional o nacional, en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de ponencias presentadas en congresos.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  04c*
Autor de un capítulo de libro publicado en editorial científica reconocida en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de la publicación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias
Evidencia  05a*
Realización de una de las siguientes actividades en los últimos 5 años:
  • Responsable de grupo de Fundación Gestora de la investigación del SSPA con financiación competitiva o de grupo PAIDI con financiación.
  • Investigador principal de proyectos financiados en convocatoria competitiva de agencias públicas autonómicas o nacionales.
  • Miembro de grupo de investigación en Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) / Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) /Red SSPA / Red Europea / proyecto europeo financiado.
  • Miembro de un Consejo Científico externo.
  • Investigador en ensayos clínicos Fase I/II.
  • Investigador principal en Ensayos Clínicos Académicos.
  • Intensificación en convocatoria competitiva.
  • Miembro de un Comité de Ética de la Investigación.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo responsable de la investigación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  05b*
Evaluador de proyectos de investigación de agencias públicas reconocidas en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo correspondiente.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  05c*
Patentes e innovaciones tecnológicas o creación/colaboración con empresas biotecnológicas en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo correspondiente.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  05d*
Dirección o codirección de tesis doctoral leída en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo correspondiente.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  05e*
Participación en el desarrollo de una idea y/o práctica y/o réplica y/o traslación en el entorno del SSPA que cuente con una evaluación >50% del total por parte del Tribunal de convocatorias/concursos de ideas y prácticas innovadoras, retos de innovación abierta, hackathones, ideathones, etc. liderada o en la que participa el SSPA a la que se haya presentado, en los últimos 5 años.
Prueba: 
Certificado emitido por la Consejería de Salud, en el que conste que se trata de una iniciativa de innovación abierta liderada por el SSPA y que el proceso de evaluación se ajusta a los criterios definidos.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

*Cumplimentación de una de las 5 evidencias
Evidencia  06a*
Realización de una de las siguientes actividades en los últimos 5 años:
  • 2 publicaciones en revistas incluidas en el Journal Citation Reports (JCR).
  • Una publicación en el primer o segundo cuartil en revistas incluidas en el Journal Citation Reports (JCR).
Prueba: 
Documento acreditativo de la publicación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06b*
Presentación de una ponencia en congresos/reuniones científicas de ámbito internacional, en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de ponencias presentadas en congresos.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06c*
Autor de libro completo o de, al menos, 3 capítulos de libro publicado en editorial científica reconocida en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de la publicación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06d*
Miembro del comité editor, científico o revisor de artículos de revistas científicas indexadas, en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo correspondiente.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06e*
Componente de grupo nominal o revisor externo de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA) en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

*Cumplimentación de una de las 5 evidencias

2
En relación con la competencia Atención Sanitaria Basada en la Evidencia, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 08.02_00
El/la profesional aplica las bases de la Atención Sanitaria Basada en la Evidencia, la epidemiología clínica y/o los estándares de calidad internacionales a la práctica diaria.
Propósito:Aplicar los instrumentos conceptuales y metodológicos que proporciona la atención sanitaria basada en la evidencia, la epidemiología clínica y/o los estándares de calidad internacionales para reducir la incertidumbre en la toma de decisiones clínicas y mejorar la práctica asistencial.

Evidencia  01
Conocimiento y manejo de las herramientas de atención sanitaria basada en la evidencia.
Prueba: 
Informe de práctica sobre conocimiento y manejo de las herramientas de atención sanitaria basada en la evidencia.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Aplicación en la práctica clínica de evidencia científica procedente de revisión bibliográfica.
Prueba: 
Informe de práctica sobre revisión bibliográfica aplicada a un caso concreto atendido en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba