2. Promoción de la salud, prevención y atención comunitaria

Atención sanitaria integral. Promoción de la salud, prevención y atención comunitaria 


El/la profesional desarrolla las actuaciones preventivas y de promoción específicas para mejorar la salud de los individuos, de los cuidadores, de la comunidad y de las poblaciones de riesgo.

Se asocia con la competencia del mapa del/de la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA:


1
En relación con la competencia Educación para la salud, consejo sanitario y medidas de prevención, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observan las siguientes buenas prácticas:

Buena práctica 02.01_00
El/la profesional lleva a cabo actividades para el control y resolución precoz de brotes epidemiológicos o casos asociados a peligros en seguridad alimentaria y salud ambiental.
Propósito:Garantizar una intervención precoz y resolutiva en los brotes o casos asociados a peligros en seguridad alimentaria y salud ambiental.
Evidencia  01a*
Identificación e inspección de establecimientos o instalaciones potencialmente asociados a brotes o casos asociados a peligros en seguridad alimentaria o salud ambiental.
Prueba: 
Informe de práctica de 1 caso de identificación e inspección de establecimientos /instalaciones en los últimos 36 meses
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Realización de auditorías a industrias o instalaciones asociadas a brotes o casos asociados a peligros en seguridad alimentaria y salud ambiental.
Prueba: 
Informe de práctica de 1 caso de realización de auditorías de industrias o instalaciones en los últimos 36 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01c*
Realización de controles oficiales en mataderos o establecimientos de manipulación de caza en los que se identifique un peligro de seguridad alimentaria.
Prueba: 
Informe de práctica de 1 caso de control oficial en matadero o establecimiento de manipulación de caza en los últimos 36 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias

Evidencia  02
Elaboración de informes, con criterios de calidad, de los brotes o casos asociados a peligros en seguridad alimentaria o salud ambiental registrados.
Prueba: 
Informe de práctica de un informe de brote o caso asociado a peligros de seguridad alimentaria o salud ambiental en los últimos 36 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Buena práctica 02.02_00
El/la profesional lleva a cabo actividades educativas, de detección de riesgos y de prevención para promover y mantener la salud.
Propósito:Llevar a cabo actividades de prevención, formación e información necesarias en cada momento en materia de seguridad alimentaria y salud ambiental a los ciudadanos o grupos de población que lo precisan

Evidencia  01
Orientación a operadores económicos, gestores o instituciones proporcionando información adecuada (guías, criterios simplificados, programas, etc.) que les permita adaptarse a la normativa vigente, durante las labores de control oficial.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos de orientación a los operadores económicos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Intervención educativa en grupos, instituciones, agentes sanitarios, etc., en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Documento acreditativo de la actividad de promoción, prevención o cooperación realizada en el que conste nombre o descripción de la actividad, población diana, lugar de realización y periodo o fecha en el que se lleva a cabo.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Buena práctica 02.03_00
El/la profesional lleva a cabo actividades encaminadas a evitar posibles eventos adversos y aumentar la seguridad en su desempeño profesional.
Propósito:Realizar intervenciones dirigidas a evitar situaciones indeseables o acontecimientos adversos en los pacientes.
Evidencia  01a*
Realización de una actividad de formación en Prevención de Riesgos Laborales dirigida al personal del centro en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Documento acreditativo de la actividad de promoción, prevención o cooperación realizada en el que conste nombre o descripción de la actividad, población diana, lugar de realización y periodo o fecha en el que se lleva a cabo.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Conocimiento y aplicación de las normas recogidas en el Manual de Seguridad en su unidad o, en su defecto, las normas generales de prevención de riesgos en el ámbito de las actividades propias de su especialidad.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre medidas de prevención de riesgos laborales.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias

Evidencia  02
Seguimiento de las recomendaciones sobre la higiene de manos.
Prueba: 
Informe de práctica sobre higiene de manos.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  03
Análisis de un incidente de seguridad surgido en el desarrollo de su actividad en los últimos 24 meses.
(*)Acontecimiento o situación que podría haber causado un accidente, daño o enfermedad, pero no la produce, por casualidad o por la intervención.
Prueba: 
Informe de práctica de un incidente de seguridad surgido en los últimos 24 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba