Dentro de este criterio, en este Manual del/de la Facultativo/a A4 (Salud Pública), quedan reflejadas aquellas competencias relacionadas con el ámbito de la: Gestión por Procesos en Protección de la Salud

Atención sanitaria integral. Gestión por procesos asistenciales integrados 


El/la profesional interviene en la implantación, desarrollo y mejora de los procesos asistenciales integrados de su área de actuación, conforme a los criterios definidos.

Se asocia con la competencia del mapa del/de la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA:


1
En relación con la competencia Visión continuada e integral de los procesos, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observan las siguientes buenas prácticas:

Buena práctica 04.01_00
El/la profesional cumple con los criterios definidos en los procesos de Protección de la Salud.
Propósito:Fomentar la extensión y aplicación correcta y completa de los procesos de Protección de la Salud a todos los usuarios del Sistema Sanitario Público Andaluz susceptibles de beneficiarse de los mismos.
Evidencia  01a*
Utilización de las actas de inspección cuando se detectan deficiencias graves o leves no subsanadas en plazo.
Prueba: 
Informe de práctica de 1 caso de utilización de actas de inspección en deficiencias no subsanadas en plazo, en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Notificación del plan de auditorías al operador económico, al menos con 3 días naturales de antelación, previa a la realización de la visita de comprobaciones.
Prueba: 
Informe de práctica de 1 caso de notificación del plan de auditorías en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01c*
Registro de datos y notificación del resultado de toma de muestra en el plazo establecido (*) en el proceso, al/a la operador/a económico/a donde se ha tomado la muestra.
(*)Ante resultados conformes, 9 días naturales y ante resultados no conformes: 1o día hábil o el mismo día de la recepción en caso de existir riesgo grave e inminente para la salud.
Prueba: 
Informe de práctica de 1 caso de registro de datos y notificación de resultados de toma de muestra en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias

Buena práctica 04.02_00
El/la profesional participa en el diseño, implantación, desarrollo o mejora de los procesos de Protección de la Salud
Propósito:Implicar a los profesionales en todas las etapas del desarrollo, implantación y seguimiento de los procesos.

Evidencia  01
Participa en el diseño, implantación, desarrollo o seguimiento de, al menos, uno de los procesos, planes integrales o estrategias de la Consejería de Salud y Consumo en su distrito o provincia en los últimos 3 años.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre participación en grupos de trabajo en el que conste la actividad recogida en la evidencia, denominación del grupo, función del profesional y fecha o periodo de su participación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba