El/la profesional. Actitud de progreso y desarrollo profesional 


El/la profesional mantiene a lo largo del tiempo un desempeño actualizado de forma óptima en todas sus competencias, y reflexiona y decide sobre las oportunidades de mejora de su práctica profesional.

Se asocia con la competencia del mapa del/de la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA:


1
En relación con la competencia Actitud de aprendizaje y mejora continua, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 06.01_00
El/la profesional realiza acciones formativas y mantiene una reflexión activa sobre su trabajo para mejorar la atención sanitaria.
Propósito:Analizar la propia práctica para identificar oportunidades de mejora y mantener la actualización de conocimientos y habilidades a través de la formación continuada.

Evidencia  01
Al menos 3,5 créditos de formación continuada acreditada relacionada con las competencias del puesto en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo que imparte la formación.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Participación como docente en una sesión de formación continuada interna en los 12 últimos meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria de haber impartido una sesión de formación continuada interna.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  03
Al menos 5,5 créditos de formación continuada acreditada relacionada con las competencias del puesto en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo que imparte la formación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  04
Participación como docente en 3 sesiones de formación continuada interna en los 12 últimos meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria de haber impartido 3 sesiones de formación continuada interna.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  05a*
Realización de una actividad de formación continuada acreditada en los últimos 5 años relacionada con alguna de las siguientes temáticas:
  • Intervención antitabaco.
  • Bioética.
  • Prevención o abordaje de la obesidad.
  • Manejo del dolor.
  • Formación básica en el abordaje sanitario del maltrato contra las mujeres.
  • Manejo de procesos con alta repercusión sobre la cronicidad.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo que imparte la formación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  05b*
Realización de una actividad de formación continuada (*) acreditada en los últimos 5 años relacionada con alguna de las siguientes temáticas:
  • Impacto en salud de contaminantes ambientales, el cambio climático o la globalización.
  • Aditivos alimentarios, materiales en contacto con alimentos, estudio de vida útil de productos alimentarios o microbiología predictiva.

(*)De acuerdo con el IV Plan Andaluz de Salud.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo que imparte la formación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  06a*
Realización de actividades de cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria en el ámbito de la salud en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de participación en proyecto de ayuda humanitaria o participación in situ en zonas incluidas en alguna de las categorías de crisis.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06b*
Implantación en el servicio/unidad de aquellos conocimientos o habilidades adquiridas a través de programas de formación o a través de estancias programadas en otras unidades/centros sanitarios de, al menos, 10 días*, que mejoran la calidad asistencial y la eficiencia en los últimos 5 años.
(*)Se considera válida la aportación de un sumatorio de 10 días repartidos en diferentes estancias.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad formativa recibida o estancias programadas realizadas, e implantación en el Centro de las contenidos recibidos o capacitación adquirida, especificando descripción de la actividad y de la implantación realizada.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06c*
Acreditación como auditor/a o evaluador/a de la administración, al menos a nivel nacional, en sistemas de calidad o de análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo de auditor/a o evaluador/a emitido por la institución acreditadora y evaluadora.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  06d*
Realización de actividades de formación presencial de la Comisión Europea tales como la Better Training for Safer Food (BTSF) en los últimos 5 años.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo que imparte la formación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

*Cumplimentación de una de las 4 evidencias
Evidencia  07a*
Participación en una de las fases del proceso de innovación (mediante la colaboración en una iniciativa de innovación abierta), impulsada o en la que participa el SSPA, a través de alguna de las siguientes actividades, en los últimos 5 años:
  • Definición y/o identificación de problemas, necesidades u oportunidades que requieren de la innovación para darle respuesta y que son claves en el diseño de proyectos e iniciativas de innovación abierta como los retos.
  • Gestión del conocimiento, capacitación en innovación, colaboración (interdisciplinar, intercentros, entre consejerías u otras organizaciones).
  • Replicación y traslación de prácticas innovadoras.
  • Difusión de innovación mediante la formación, comunicación, aceptación y adopción de la misma, gestión del cambio.
  • Búsqueda de financiación para el diseño, desarrollo, difusión y/o evaluación de las innovaciones.
  • Evaluación de la innovación de ideas, proyectos, pilotos y práctica.
Prueba: 
Certificado emitido por la Consejería de Salud, en el que conste la participación en una fase del proceso de innovación en una iniciativa de innovación abierta liderada por el SSPA.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III
Evidencia  07b*
Participación, en los últimos 5 años, en proyectos, programas e iniciativas impulsados por las diferentes administraciones públicas de ámbito regional o nacional encaminados a:
  • Aproximar las administraciones al ciudadano.
  • Apoyar el acceso tecnológico para el ciudadano y el profesional, mediante el fomento de las TIC y la economía digital.
  • Aprovechamiento sostenible de los recursos en la Administración.
  • Impulso de los sistemas de salud y bienestar social en cualquiera de las áreas de protección, vigilancia o promoción de la salud.
  • Desarrollar estrategias que permitan señalar los problemas, retos y necesidades a abordar por la Administración.
Prueba: 
Certificado del organismo responsable en el que conste la participación, nombre de la actividad recogida en la evidencia, denominación del grupo o comisión, función del profesional y fecha o periodo de su participación.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias

Evidencia  08
Análisis e informe anual de un aspecto de su labor asistencial y comparación con estándares o datos de otros centros o con bibliografía actualizada.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre análisis comparativo de la propia práctica asistencial.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba