10. Orientación a resultados en el desempeño profesional

Los resultados. Orientación a resultados en el desempeño profesional 


El/la profesional conoce los principales resultados asistenciales y económicos derivados de su actividad, y periódicamente los revisa y compara para seguir mejorándolos.

Se asocia con las competencias del mapa del/de la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión:


1
En relación con la competencia Orientación a resultados, en el/la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 10.01_00
El/la profesional orienta su trabajo a alcanzar unos resultados que mejoren la salud de la población.
Propósito:Obtener y objetivar resultados intermedios de salud, gracias a la atención que presta en su nivel asistencial.

Evidencia  01
Cumplimiento de, al menos, el 80% de controles de calidad internos establecidos en su área en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre actividades y resultados incluidos en el sistema de gestión de calidad, en el que consten las actividad recogida en la evidencia, el periodo evaluado y los resultados obtenidos.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Ha elaborado, al menos, 2 informes de validación anuales de procedimientos críticos en su área de responsabilidad, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas en el que se constate la participación en la elaboración y/o actualización de informes, normas, protocolos o procedimientos, en el que consten los elementos recogidos en la evidencia y la fecha de su realización o actualización.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  03
Realiza el análisis de los indicadores de calidad establecidos en su área en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre realización de análisis de los indicadores de calidad establecidos en su área.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  04
Elaboración de la memoria anual de todas las actividades de su área y análisis escrito sobre las mismas en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre elaboración de la memoria anual, según lo recogido en la evidencia.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

Evidencia  05
Tiene realizado un análisis de riesgos de los procedimientos operativos relacionados con su área de responsabilidad en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre realización de un análisis de riesgos de los procedimientos operativos relacionados con su área de responsabilidad.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

2
En relación con la competencia Metodología de calidad, en el/la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 10.02_00
El/la profesional realiza actividades de mejora continua en relación con la evaluación de sus resultados.
Propósito:Obtener información pertinente para identificar, analizar y desarrollar oportunidades de mejora de la práctica profesional, de forma que se produzca una mejora continua de la calidad asistencial en el Sistema Sanitario Público Andaluz.

Evidencia  01
Introducción de mejoras en algún aspecto concreto de su práctica diaria en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Informe de reflexión siguiendo el ciclo completo de garantía de calidad incluyendo medidas correctoras adoptadas para mejorar algún aspecto relevante de la práctica clínica.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Puesta en marcha de algún proyecto de mejora de la atención sanitaria en los últimos 5 años.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre la puesta en marcha de algún proyecto de mejora de la atención sanitaria y certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba