1. Orientación al ciudadano (satisfacción, participación y derechos)

El ciudadano. Orientación al ciudadano (satisfacción, participación y derechos) 


El/la profesional situa al ciudadano como eje central de sus actuaciones, ofreciendo la información oportuna que le permita participar y elegir con conocimiento, propiciando el cumplimiento de sus derechos tratando en todo momento de alcanzar el máximo grado de satisfacción. Hace que sus actuaciones den una respuesta individualizada a las necesidades y expectativas de la comunidad, tomando en cuenta su opinión. Garantiza la confidencialidad de la información a la que tiene acceso y asegura la protección de los datos. Favorece con sus actuaciones la accesibilidad de los ciudadanos y contribuye a resolver la demanda en un tiempo adecuado.

Se asocia con las competencias del mapa del/de la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA:


1
En relación con la competencia Orientación al ciudadano: respeto por sus derechos, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observan las siguientes buenas prácticas:

Buena práctica 01.01_00
El/la profesional protege la confidencialidad de la información a la que tiene acceso.
Propósito:Garantizar el derecho a la privacidad del usuario, haciendo un uso adecuado de la información con absoluto respeto a la confidencialidad de la misma.

Evidencia  01
Adopción de medidas para garantizar la confidencialidad y el sigilo en las actuaciones de los Agentes de Salud Pública y puesta en conocimiento de ello a los interesados.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre adopción de medidas para garantizar la confidencialidad y el sigilo en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Buena práctica 01.02_00
El/la profesional contribuye a mejorar la accesibilidad de los usuarios
Propósito:Garantizar la equidad en la atención sanitaria reduciendo las barreras.
Evidencia  01a*
Propuesta de medidas para facilitar la accesibilidad del usuario.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre medidas llevadas a cabo por el profesional para facilitar la accesibilidad de los usuarios.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Facilitación de medios de contacto al operador económico con la Unidad del SAS a la que pertenece el profesional en, al menos, el 80% de cada unidad de control oficial.
Prueba: 
Autoauditoría de registros de actuaciones realizadas en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias

Buena práctica 01.03_00
El/la profesional facilita el ejercicio de los derechos de los ciudadanos.
Propósito:Promover el respeto por los derechos de los ciudadanos y sus familias reconocidos por el Sistema Sanitario Público de Andalucía y facilitar el ejercicio de los mismos mediante acciones efectivas.

Evidencia  01
Información y promoción del ejercicio de los derechos de los usuarios y/o trabajadores.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre información y promoción del ejercicio de los derechos de los usuarios y/o trabajadores.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Información y promoción del ejercicio de los derechos relacionados con la Salud Pública.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos en los que haya informado o promovido derechos relacionados con la Salud Pública en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Buena práctica 01.04_00
El/la profesional cuida la relación con los usuarios procurando satisfacer sus necesidades y expectativas.
Propósito:Centrar al ciudadano en el objeto principal de sus actuaciones, conjugando los intereses y beneficios de la comunidad y los individuos.

Evidencia  01
Ausencia de reclamaciones por trato incorrecto* en los últimos 12 meses.
(*)Reclamaciones en las que tras su resolución se confirme dicho trato.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre ausencia de reclamaciones por trato incorrecto.
Prueba para la evidencia ESENCIAL de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Participación en el análisis de las necesidades, expectativas, resultados de las encuestas de satisfacción, sugerencias y reclamaciones (verbales o escritas), colaborando en actividades de mejora de las deficiencias detectadas y/o proponiendo medidas correctoras.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre participación en actividades de mejora, relacionadas con los resultados de las encuestas, sugerencias y reclamaciones, en los últimos 24 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

2
En relación con la competencia Oferta de servicios y conocimiento organizativo, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 01.05_00
El/la profesional orienta al ciudadano sobre la oferta de servicios en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Propósito:Facilitar el conocimiento y acercamiento de la organización a los ciudadanos en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Evidencia  01
Información proporcionada sobre recursos y servicios del SSPA.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos en los que se haya informado sobre recursos y servicios del SSPA en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba