
Aspromanis recibe la certificación de calidad para sus servicios residenciales y de día en Málaga, Campillos, Torremolinos y Villanueva del Rosario
Con esta certificación la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía reconoce la calidad de los servicios que la entidad ofrece a personas con discapacidad Intelectual
La Asociación Malagueña en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Aspromanis) ha recibido hoy la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) para sus residencias, centros de días, centros ocupacionales y viviendas tuteladas de Málaga, Campillos, Torremolinos y Villanueva del Rosario.
El acto de entrega de los distintivos de calidad se ha celebrado hoy en la sede principal de Aspromanis y ha contado con la presencia del presidente de la entidad, Alfonso Rubio del Castillo, del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, y del equipo de profesionales de Aspromanis.
Con este reconocimiento, los equipos de estos centros demuestran su compromiso con la mejora continua y la calidad de la asistencia que prestan a los usuarios de los servicios certificados, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
Los centros que han conseguido la certificación son: la residencia de adultos, el centro ocupacional y las Viviendas tuteladas “La Rosa 1”, “La Rosa 2” y “Genezaret”, ubicados en Málaga; la residencia para gravemente afectados y el servicio de día “La Milagrosa”, también en la capital; la residencia de adultos y el centro ocupacional de Campillos; y los servicios de día y centros ocupacionales de Villanueva del Rosario y Torremolinos.
Con estos reconocimientos, Aspromanis ratifica una vez más su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificación como herramienta de análisis interno y mejora continua, ya que para todos estos centros se trata de la segunda certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, después de la primera conseguida en 2016. En esta ocasión, además, los centros de Apromanis han mejorado los resultados de sus procesos anteriores, con porcentajes de cumplimiento de estándares superiores al 75 %.
A través de la autoevaluación que la entidad ha realizado sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado en una visita de evaluación, el proceso de certificación ha constituido, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que ha permitido identificar y desarrollar más de 40 acciones de mejora.
A lo largo del proceso de certificación, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los servicios de esta entidad en aspectos como la continuidad y accesibilidad de los servicios, la seguridad de los usuarios, la gestión por procesos, la formación de los equipos, y la implicación de los profesionales en la implantación de una cultura de la mejora continua.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y que recibe soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios específicos, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.