Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...
Aval ACSA Beltia

ACSA valida a la Confederación Andaluza de Alzheimer para certificar calidad en la aplicación de terapias no farmacológicas

Esta entidad se convierte en la primera de España de su naturaleza que puede desarrollar de manera autónoma su propio esquema de certificación de calidad para entidades que asisten a personas con Alzheimer y a sus familias (AFAs)

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud, ha certificado a la Confederación Andaluza de Alzheimer (ConFEAFA) como primera entidad de su naturaleza reconocida en España con la capacidad de certificar buenas prácticas de calidad en la aplicación de tratamientos no farmacológicos en las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer (AFAS) que conforman la Confederación, y la primera en superar satisfactoriamente la auditoría de la Agencia para obtener este aval. Este tipo de tratamientos en personas con Alzheimer u otro tipo de demencias incluyen terapias de estimulación cognitiva. 

El acto de entrega tuvo lugar el pasado miércoles en la sede de la Confederación en Sevilla, y ha contado con la presencia de la presidenta de la Confederación, Ángela García Cañete, el responsable del proyecto, Roberto Suárez Canal y otros miembros del equipo de ConFEAFA; y por parte de la ACSA, Vicente Santana López, responsable de Desarrollo de Negocio, quien fue el encargado de hacer entrega del certificado. A la convocatoria también asistieron 25 asistentes de 18 AFA’s interesadas en profundizar sobre la forma de obtener el certificado. Tras acabar el acto, se inició una acción formativa llamada “Certificado de Calidad en TNF en las AFA’s”, con una duración de 3 horas.

Esta certificación que, a su vez, valida a ConFEAFA para certificar a sus entidades, supone un importante avance para reconocer la calidad de las terapias no farmacológicas que ofrecen las asociaciones de familiares con esta patología en Andalucía y que llega tras culminar un riguroso proceso de evaluación por parte de ACSA. A partir de ahora ConFEAFA podrá certificar y poner en valor la calidad de los servicios en materia de prescripción de terapias no farmacológicas del conjunto de sus entidades miembro, así como la de todas aquellas entidades de otras comunidades autónomas que así lo soliciten.

En este sentido, la estimulación cognitiva es una forma de intervención no farmacológica que tiene como objetivo preservar el máximo tiempo posible las capacidades cognitivas y está especialmente indicada en personas en fases leves y moderadas de la enfermedad para tratar de ralentizar el deterioro cognitivo. A su vez, puede ayudar a mantener por más tiempo la autonomía en las actividades de la vida diaria, retrasando la dependencia de terceras personas. 

Este hito es el resultado de un esfuerzo conjunto iniciado en marzo del año 2023, con la firma de un convenio entre ConFEAFA y la ACSA que recogía el compromiso de auditar a la Confederación Andaluza de Alzheimer como entidad de certificación de buenas prácticas en la aplicación de terapias no farmacológicas dentro de las AFAs miembro. Desde entonces, ambas entidades han trabajado conjuntamente en el desarrollo de herramientas clave para garantizar la calidad de los servicios prestados.

Garantía de calidad

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. BeltIA es un servicio que concede soporte, asesoramiento e impulso a iniciativas de agentes externos (promotores) que tengan por objeto diseñar un esquema de certificación propio para promover y difundir conocimientos en los sectores sanitario y/o social con calidad.

A través de auditorías anuales, ACSA proporciona un aval de calidad a estos esquemas, otorgando un sello diferencial de distinción y calidad. Para más información sobre este servicio visita:  https://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/beltia/.