
El Hospital La Arruzafa recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
El centro cordobés, especializado en servicios integrales de oftalmología, renueva por segunda vez su certificado de calidad ‘Avanzada’ con la ACSA
El Hospital La Arruzafa ha recibido hoy la renovación de su certificación de calidad que otorga la Consejería de Salud y Familias a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).
En un acto celebrado esta mañana en el propio hospital cordobés, el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, ha hecho entrega a los directores médico y gerente, Juan Manuel Laborda y Rafael Agüera Buendía, respectivamente, del certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, un trabajo que ha culminado con el cumplimiento de cerca del 62% de los estándares de calidad del manual de centros hospitalarios.
Con este reconocimiento, el hospital demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios que presta a sus pacientes, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en el manual de estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para la certificación de centros hospitalarios. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
En su informe, los evaluadores de la ACSA han puesto de manifiesto aspectos de la actividad que han sido considerados verdaderas fortalezas del trabajo del equipo del hospital. Entre ellas, destaca la actividad de la Fundación La Arruzafa, que tiene entre sus fines la promoción de la salud oftalmológica, la investigación, la docencia y la prestación de asistencia sociosanitaria en el campo de la oftalmología, atendiendo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como demuestran los más de 32.500 pacientes atendidos en países del Tercer Mundo y España a lo largo de la última década.
Asimismo, el informe de evaluación ha puesto en valor la participación activa de esta institución en numerosos ensayos clínicos de diferentes especialidades en el ámbito de la oftalmología como retina, córnea o cirugía refractiva.
Por otro lado, también se ha subrayado la importante labor de gestión del conocimiento y divulgación promovida por la institución, a través de la publicación de artículos en revistas con factor de impacto y de la actividad de su propia página web (www.hospitalarruzafa.com), que se ha convertido en una potente herramienta de difusión de información sobre patologías oftalmológicas frecuentes.
Otros aspectos destacados han sido la puesta en marcha de una Unidad de Baja Visión, la actividad del Banco de Ojos, la colaboración con otras asociaciones para ofrecer una asistencia solidaria y la recogida y análisis sistemática de la opinión y nivel de satisfacción de los pacientes.