
El modelo de certificación de hospitales de Andalucía, reconocido con una nueva acreditación internacional
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha obtenido la acreditación de la Sociedad Internacional de Calidad Asistencial (Isqua) para su programa de certificación de centros hospitalarios
El programa de certificación de centros hospitalarios de la Agencia de Calidad Sanitaria Andalucía (ACSA) acaba de recibir un nuevo reconocimiento por parte de la International Society for Quality in Health Care (Isqua), una de las organizaciones mundiales de referencia en materia de certificación de calidad, consiguiendo la acreditación por esta entidad hasta 2021.
Con este reconocimiento la Isqua avala los estándares de calidad desarrollados por la ACSA en ámbito hospitalario y acredita la validez internacional del modelo de certificación que esta entidad ha implantado en Andalucía y Portugal. A día de hoy son 29 los centros hospitalarios de Andalucía que han superado el proceso de certificación con este programa de la Agencia de Calidad Sanitaria y entre ellos figuran: el Hospital de Antequera; el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe; el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa; nueve centros de alta resolución de las agencias Poniente, Bajo Guadalquivir y Alto Guadalquivir; así como varios centros privados.
Para la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía se trata del cuarto reconocimiento conseguido con la Isqua, tras haber logrado situarse como una de las tres organizaciones europeas que pueden contar con la acreditación en los tres programas previstos: para su modelo organizacional, única entidad en España; para su programa de cualificación de evaluadores; y para sus programas de certificación de unidades de gestión clínica.
En este caso, el “Manual de estándares para la certificación de centros hospitalarios” ha obtenido la acreditación según un modelo internacional específico para organizaciones que se dedican a la evaluación y la certificación de servicios hospitalarios. Dicho modelo se basa en seis criterios que hacen referencia a aspectos como el desarrollo y la actualización de los estándares, el sistema de evaluación de los mismos, el enfoque centrado en el paciente, la evaluación de la seguridad y del riesgo, la gestión estratégica y la gestión de la calidad.
Sociedad Internacional para la Calidad en Salud (Isqua)
La International Society for Quality in Healthcare (Isqua), con sede en Dublín (Irlanda), es una institución privada formada por organizaciones de los cinco continentes que promueve la calidad en los sistemas sanitarios y su acreditación es una de las prestigiosas en el ámbito de la calidad asistencial. En este sentido, solo pueden contar con la triple certificación de esta organización otras ocho entidades en el mundo, tres en Europa. Así, entre las otras organizaciones que han obtenido este reconocimiento se encuentran la Joint Commission International de EEUU o la Accreditation Canada, además de prestigiosas organizaciones de Holanda, Dinamarca o Australia. En la página de la Isqua se puede consultar el listado de todas las entidades acreditadas.
Esta nueva acreditación consolida la trayectoria que la ACSA viene desarrollando a nivel internacional, con la implantación de su modelo de calidad en Portugal y su designación por parte de la Comisión Europea como entidad de evaluación independiente de las Redes Europeas de Referencia para la atención a las enfermedades raras (ERNs, por sus siglas en inglés), un hito que ha supuesto la evaluación de más de 900 unidades referentes en este tipo de patologías en 26 países de la Unión.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía tiene como finalidad el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad. Para ello, se erige como la entidad certificadora de centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, de competencias profesionales, de formación continuada y de páginas web y blogs sanitarios, según el modelo de acreditación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua.
La labor de la ACSA en materia de impulso a la calidad ha recibido el aval de organizaciones de reconocido prestigio nacional e internacional, como la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), el sello +400 de Excelencia Europea EFQM o la propia ISQUA.