Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...
Laboratorios Clínicos
El manual se dirige a laboratorios clínicos, de ámbito público o privado, que en su cartera de servicios cuenten, al menos, con un área de: Anatomía Patológica, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Microbiología, Hematología, Inmunología o Genética.
Manual laboratorios clínicos

Este programa de certificación está dirigido a los laboratorios clínicos, de ámbito público o privado, que en su cartera de servicios cuenten, al menos, con un área de: Anatomía Patológica, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Microbiología, Hematología, Inmunología o Genética.

Su manual de estándares contiene un total de 78 estándares de calidad estructurados en en 3 bloques y 6 criterios, que ponen el foco en aspectos tan cruciales de la prestación de servicios sanitarios como son: la gestión del laboratorio, mediante el liderazgo, la forma de organizarse, los profesionales y la gestión por procesos; la atención centrada en el paciente, incluyendo estándares relacionados con la accesibilidad, la continuidad asistencial y la calidad científico-técnica; y la cultura de seguridad, con aspectos como buenas prácticas, la gestión proactiva y reactiva de riesgos y la gestión de un entorno seguro en el laboratorio.

Coordinadores ACSA: Sheila María Martín García y Mª del Mar Castellano Zurera
Comité Técnico Asesor
  • Andrés Tornero Castillo Responsable de Servicios Generales del Hospital Alto Guadalquivir. Andújar, Jaén
  • Federico Navajas Luque Especialista en Análisis Clínicos. Evaluador Externo. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Málaga
  • Francisco Javier Torres Gómez F.E.A. Anatomía Patológica. Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
  • Gemma Álvarez Corral F.E.A. Análisis Clínicos. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
  • Ilidio Claudio dos Santos Correia Modelo de Certificação do Ministério da Saúde Português. Departamento da Qualidade na Saúde da Direção-Geral da Saúde. Portugal
  • José María Navarro Mari Jefe de Servicio Microbiología. Unidad de Gestión Clínica de Microbiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
  • Manuel Ángel Rodríguez Maresca Director del laboratorio. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
  • María Del Señor López Vélez Jefa de sección. Responsable de calidad. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
  • María José Victorino Nunes Branquinho Modelo de Certificação do Ministério da Saúde Português. Departamento da Qualidade na Saúde da Direção-Geral da Saúde. Portugal
  • María Luisa Hortas Nieto Directora Línea de Procesos de Laboratorios Clínicos. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Costa del Sol. Málaga
  • Natalia Casasola Luna Especialista en Análisis Clínicos. Técnica de la Unidad de Calidad. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
  • Patricia Fernández Riejos Jefa de sección. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
  • Rocío Escobar Conesa F.E.A. Análisis Clínicos. Responsable de calidad. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería