Imagen vacia
Boletín ACSA

Resultados de actividad ACSA

Boletín trimestral nº 47, enero 2020
ISSN: 2255-0674
Junta de Andalucía. Consejería de Salud
ACSA Internacional
Centros y unidades certificados en Portugal

El modelo de acreditación de ACSA ha sido acogido por Portugal como modelo oficial a nivel nacional para la certificación de instituciones y servicios sanitarios, tras haber sido reconocido como el que mejor se adapta a las características demográficas, epidemiológicas, sociales y culturales del país.

Entidades certificadas en el 4 trimestre 2019 según el modelo ACSA
Entidades certificadas en el 1 trimestre 2019 según el modelo ACSA
Evolución de la certificación en Portugal
Evolución de la certificación en Portugal
Centros en proceso
Centros certificados

 

Evaluación de Redes Europeas de Referencia para la atención a las enfermedades raras.

La ACSA es entidad de evaluación independiente (Independent Assessment Body - IAB) del proyecto de evaluación de redes de referencia europeas en enfermedades raras. Su papel es el de evaluar los centros que forman parte de las redes que optan a ser reconocidas oficialmente por la Comisión Europea como Redes de Referencia Europeas (European Reference Network o ERN) en enfermedades raras.

 

Red de centros y unidades con prácticas seguras

Esta red reúne a todos los centros y unidades que están implantando iniciativas de seguridad del paciente a través de las distintas herramientas puestas a disposición por el Observatorio para la Seguridad del Paciente, perteneciente a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Número de proyectos internacionales según iniciativa de seguridad

 

Novedades

Andalucía exporta su modelo de calidad y certificación sanitaria a Argentina [+] ver más

 

Convenios y alianzas
Argentina

Argentina
Año de firma: 2017
Duración: 4 años Vigente

Institución colaboradora: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba)
Objeto: Impulsar la mejora continua de los profesionales, fomentando su incorporación a un proceso de certificación según los estándares de calidad recogidos en el programa de certificación de competencias profesionales de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Tipo: Memorándum de Entendimiento

Cuba

Cuba
Año de firma: 2016
Duración: 3 años Vigente

Institución colaboradora: Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (CIMEQ)
Objeto: Impulsar la generación del conocimiento relacionado con la calidad sanitaria transferible al sistema sanitario, pacientes y profesionales sanitarios y que permita promover la excelencia en los servicios de atención a la salud y el bienestar social.
Tipo: Colaboración

Rumanía

Rumanía
Año de firma: 2015
Duración: 3 años Vigente

Institución colaboradora: National Commission of Hospitals Accreditation (CoNAS)
Objeto: Definición del marco de referencia para la cooperación entre las instituciones firmantes en materia de calidad sanitaria, gestión del conocimiento, competencias, acreditación, formación continuada de profesionales del SSPA, seguridad de pacientes e investigación.
Tipo: Memorándum de entendimiento

Brasil

Brasil
Año de firma: 2015
Duración: desarrollo del proyecto
[30/09/2015 - 02/10/2015] No vigente

Institución colaboradora: Secretaría de Gestión del Trabajo y Educación en Salud del Ministerio de Salud de Brasil - Escuela Andaluza de Salud Pública - Línea Iavante de la Fundación Progreso y Salud
Objeto: Asistencia técnica para la validación de la metodología de elaboración de mapas de competencias.
Tipo: Asistencia técnica

Chile

Chile
Año de firma: 2013
Duración: 5 años Vigente

Institución colaboradora: Municipalidad de Lampa
Objeto: Cooperación Técnica y Académica de las partes en áreas de Enseñanza, investigación y difusión del conocimiento en el sector salud dentro de las competencias de las entidades comparecientes y, especialmente, promover el intercambio de académicos, estudiantes, investigadores, mediante la realización de proyectos conjuntos de mutuo interés en las áreas que se establezcan como Pasantías, Diplomados, Seminarios, Talleres, etc.
Tipo: Colaboración y Cooperación

Chile

Chile
Año de firma: 2013
Duración: 1 años No vigente

Institución colaboradora: Ministerio de Salud de la República de Chile - Universidad de Talca
Objeto: Capacitación de profesionales de los servicios regionales de salud en el modelo de gestión de planes de desarrollo individual e implantación del modelo.
Tipo: Asistencia técnica

Méjico

Méjico
Año de firma: 2012
Duración: 3 años
Última renovación
01/10/2015 Vigente

Institución colaboradora: Universidad Autónoma de Nuevo León
Objeto: Incrementar la Cooperación Académica de investigación y Cultural entre la UANL y la ACSA.
Tipo: Colaboración

Chile

Chile
Año de firma: 2012
Duración: 1 años No vigente

Institución colaboradora: Ministerio de Salud de la República de Chile, Universidad de Talca
Objeto: Capacitación de profesionales de los servicios regionales de salud en el modelo de gestión de planes de desarrollo individual.
Tipo: Asistencia técnica

Portugal

Portugal
Año de firma: 2011
Duración: anual
Última renovación
15/01/2016 Vigente

Institución colaboradora: Ministério da Saúde de Portugal
Objeto: Prestación de Servicio ASP de la Aplicación informática ME_jora C para la Acreditación de Centros y Unidades Sanitarias del Modelo ACSA en el Sistema de Salud Portugués.
Tipo: Contrato de Prestación de Servicios

Portugal

Portugal
Año de firma: 2010
Duración: 5 años No vigente

Institución colaboradora: Ministério da Saúde de Portugal - Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Objeto: Garantizar la cooperación entre los firmantes en el ámbito de compartir y desarrollar políticas en materia de calidad sanitaria de la seguridad del paciente, buscando la mejora permanente y la excelencia de los cuidados prestados a los ciudadanos.
Tipo: Memorándum de Entendimiento

Portugal

Portugal
Año de firma: 2010
Duración: indefinido Vigente

Institución colaboradora: Ministério da Saúde de Portugal
Objeto: Garantizar la cooperación entre los firmantes en el ámbito de desarrollar y compartir el modelo de certificación y de acreditación sanitaria, así como compartir el modelo de observación de seguridad del paciente, desarrollados ambos por la ACSA, respetando la naturaleza y la organización de los sistemas sanitarios de ambos firmantes.
Tipo: Protocolo de Cooperación específica

Canadá

Canadá
Año de firma: 2010
Duración: 4 años No vigente

Institución colaboradora: Accreditation Canada
Objeto: Definición del marco de referencia para la cooperación entre las instituciones firmantes en materia de calidad sanitaria, gestión del conocimiento, competencias, acreditación, formación continuada de profesionales del SSPA, seguridad de pacientes e investigación.
Tipo: Memorándum de Entendimiento

« Volver
Aviso Legal Comité de redacción Glosario

Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Pabellón de Italia, Calle Isaac Newton, 4, 3º planta, 41092 Sevilla   Tlf: 955 023 900 - Fax: 955 023 901
Entidad gestionada por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud