
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía publica nuevos estándares de calidad para servicios sociales con un modelo de atención basado en la persona
El manual se dirige a servicios de atención residencial, servicios de centro de día, centros de participación activa y centros de atención a las personas con problemas de adicciones
Las entidades del sector de servicios sociales tienen a su disposición, desde esta semana, nuevos estándares de calidad para la certificación de servicios residenciales y de día. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), organismo dependiente de la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud, acaba de publicar un nuevo manual que ofrece un patrón de referencia específico para impulsar la cultura de la calidad en servicios de atención residencial, servicios de centro de día, centros de participación activa y centros de atención a las personas con problemas de adicciones.
La principal novedad de este documento es una nueva estructura del modelo de certificación, resultado de un proceso de revisión que ha apostado por su racionalización y simplificación, para hacerlo más accesible y mejorar su coherencia interna, reduciendo el número de estándares de los 104 de la versión anterior a los 83 de la actual.
La nueva edición del manual, la tercera desde su lanzamiento en 2012, ha sido desarrollada en base a las nuevas tendencias de intervención con las personas, a la evidencia científica y a la evolución de los procesos de certificación. El resultado ha sido un nuevo modelo de calidad construido alrededor del eje de la atención centrada en la persona y donde los estándares se agrupan en tres bloques y seis criterios que ponen el foco en aspectos tan cruciales de la prestación de servicios sociales como son la gestión del centro, la planificación de la atención y la cultura de la mejora continua.

Así, los estándares del primer bloque tienen como finalidad asegurar una organización eficiente y alineada con la estrategia y objetivos de la institución, promover un modelo de atención sanitaria basada en la gestión por procesos, que ayude a flexibilizar y personalizar los flujos de trabajo, y dar respuesta a las necesidades y preferencias de las personas usuarias.
El bloque sobre planificación de la atención promueve un modelo de atención basado en la persona, que garantice la participación activa y la autodeterminación de las personas usuarias y contribuya a mejorar su calidad de vida mediante el diseño, análisis y evaluación de los planes personales de atención y de apoyo o proyectos educativos individualizados que se centren en las necesidades e intereses de cada persona.
Finalmente, el último grupo de estándares pretende garantizar la accesibilidad, el confort y la seguridad de personas usuarias y profesionales, y fomentar el desarrollo de herramientas y buenas prácticas que promuevan la mejora continua y permitan monitorizar, analizar y mejorar los resultados de la organización.
En la elaboración del manual han participado 29 profesionales de servicios sociales especializados, referentes de calidad de los centros y evaluadores de los procesos de certificación y sus contenidos han sido validados con la opinión de los profesionales de 19 servicios de Andalucía.
Los estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía son la base de los procesos de certificación que esta entidad lleva a cabo en el sistema andaluz de salud y servicios sociales, pero también una importante fuente de conocimiento sobre gestión de la calidad en estos ámbitos, razón por la cual el manual puede ser consultado y descargado gratuitamente por cualquier profesional o usuario interesado en este tema desde esta página web.
Certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía Servicios Sociales
Actualmente son 74 los servicios residenciales y de día que cuentan con la certificación de la ACSA con la versión anterior del manual. Entre ellos, se encuentran residencias y centros de día para personas con discapacidad y personas mayores, servicios de protección de menores y atención a las adicciones.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios de certificación, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social.