Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La Fundación Arjona Valera y la asociación Albasur reciben la certificación de calidad para sus servicios residenciales y de día en Priego de Córdoba

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba ha hecho entrega de los distintivos que reconocen la calidad del servicio que estas entidades ofrecen a mayores y personas con discapacidad

La Fundación Arjona Valera y la asociación Albasur han recibido hoy la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) para los servicios residenciales y de estancia diurna que estas entidades ofrecen a mayores y personas con discapacidad en Priego de Córdoba.

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba, Antonio López Serrano, ha hecho entrega de los distintivos de calidad a los representantes de ambas entidades en sendos actos celebrados en sus instalaciones en el municipio cordobés, acompañado por el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río, y por los equipos directivos y técnicos de los centros certificados.

Con este reconocimiento, la Fundación Arjona Valera y la asociación Albasur demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios que ofrecen a mayores y personas con discapacidad, tanto residentes como usuarios del servicio de día, y a sus familias, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

Albasur

Con unos resultados en el cumplimiento de estándares superiores al 90 %, la residencia para adultos y servicio de día de Albasur han obtenido la certificación de calidad en nivel ‘Óptimo’, el segundo de los tres niveles previstos por el modelo de la ACSA (‘Avanzado’, ‘Óptimo’ y ‘Excelente’), asociado al mayor desarrollo de la organización, a los sistemas de información, a las nuevas tecnologías y al rediseño de espacios organizativos.

A lo largo del proceso de certificación, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los procesos del centro en aspectos como la accesibilidad, la continuidad asistencial, la investigación, el control de los servicios de soporte y el compromiso de sus profesionales con la cultura de la calidad y una rutina de la mejora continua.

Fundación Arjona Valera

Por su parte, la Fundación Arjona Valera ha conseguido la certificación de calidad en nivel ‘Avanzado’ para su residencia y unidad de estancia diurna para personas mayores, y para su residencia para personas gravemente afectadas.

Entre las fortalezas destacadas por el equipo evaluador, se indican la implicación y el esfuerzo realizado por el personal de la entidad para diseñar, desplegar e implantar actuaciones para el desarrollo de la mejora continua. Asimismo, entre otros aspectos, se han destacado la implantación del sistema de gestión documental, que garantía la trazabilidad y seguridad de la información, el uso de canales de comunicación directa con las familias y el control sistemático y protocolizado sobre servicios de soporte como limpieza y mantenimiento.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y que recibe soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios específicos, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.