
La Residencia para personas mayores San Juan de Dios de Granada recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
El distintivo de la ACSA reconoce el compromiso de este centro con la mejora de la calidad del servicio que ofrece a las personas mayores
La Residencia San Juan de Dios de Granada ha recibido hoy la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación de la Junta de Andalucía, encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario y de servicios sociales.
El acto de entrega del distintivo de calidad se ha celebrado hoy en la residencia y ha contado con la asistencia del Hermano Superior de los centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en Granada, Julián Sapiña, de su director gerente José Luis Castellar, y del director de la ACSA, José Ignacio del Río.
Durante el acto, la responsable de la residencia, Ana Isabel Castillo, ha recogido en representación de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con la obtención del nivel ‘Avanzado’ de calidad para los servicios residenciales del centro, para sus viviendas tuteladas y su centro de día.
Con este hito, el equipo del centro, demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios que ofrecen a las personas mayores, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de las personas usuarias o la seguridad de los procesos.
Aspectos destacados del proceso de certificación
El proceso de certificación ha servido para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales del centro desarrollan a diario, permitiendo identificar áreas de mejora sobre las cuales trabajar para ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus residentes y personas usuarias.
Del mismo modo, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los procesos de este centro en aspectos como la continuidad asistencial, la coordinación del personal, el apoyo e implicación de las familias y el fomento de la autonomía personal y la autodeterminación de las personas.
Además, la residencia cuenta con personal sanitario para la asistencia rutinaria y urgente a personas usuarias y dispone de un protocolo para el correcto uso de la medicación, que garantiza la seguridad de usuarios y residentes. Asimismo, los evaluadores han destacado el uso de un sistema centralizado de gestión de la información, que facilita la trazabilidad y la seguridad de las actuaciones en el proceso de atención al residente.
Residencia para personas mayores San Juan de Dios de Granada
La Residencia para personas mayores de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios se fundó en 1977 y se ubica en la calle Convalecencia, en el edificio donde murió San Juan de Dios en 1550. Actualmente, acoge cerca de 80 personas mayores de 65 años con diversos perfiles, mayores autónomos en su gran mayoría y un pequeño número de plazas para personas con más necesidades asistenciales. Asimismo, dispone de 13 viviendas tuteladas a disposición de personas con mayor grado de autonomía y cuenta con un centro de día con 14 plazas concertadas para poder atender a personas mayores que continúan viviendo en su domicilio.
La Orden Hospitalaria de Juan de Dios cuenta actualmente con cuatro residencias certificadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, en Granada, Sevilla, Málaga y Jerez. Una apuesta por el modelo de calidad de la ACSA que se confirma también en ámbito sanitario, donde la Orden cuenta con seis hospitales, tres unidades y cuatro centros de atención temprana certificados.
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.