Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

PDPCC DETECCIÓN CÁNCER COLORRECTAL
El objetivo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto (módulo PDPCC del proyecto Diraya) es reducir la carga de enfermedad en la población andaluza, en términos de disminución de la incidencia y mortalidad por cáncer de colon y recto en la población de riesgo medio (hombres y mujeres entre 50 y 69 años), y de mejora de la calidad de vida en los casos detectados.
Para ello se ha desarrollado una aplicación donde se obtiene la población que proviene de la Base de Datos de Usuario (BDU), filtrada por criterios de edad, registro de enfermedades digestivas (CMBD) y con registro de colonoscopias realizadas, de modo que se obtiene la población diana, que son las personas que deben ser informadas e invitadas a participar en el proceso de cribado.
Desde el Distrito Sanitario se gestiona el estado de participación de la población diana. Para ello de generan las invitaciones, se imprimen y realizan las comunicaciones por carta correspondientes, se envía el kit de prueba, se generan indicadores, etc.
En el Centro de Salud se reciben las muestras, que a continuación se envían a laboratorio para su análisis. La aplicación de Cribado recibe por integración con el módulo de MPA (Módulo de Pruebas Analíticas de Diraya) el resultado de los análisis. Los resultados positivos los envía el programa de Cribado (por integración) a Salud Responde, desde dónde se encargarán de localizar telefónicamente a los participantes para darles cita en su Centro de Salud a fin de realizarles la encuesta de enfermería, donde se decide qué participante debe realizarse la exploración y quien no lo requiere. En el Hospital finalmente se realiza la exploración y se completa el informe.
Documentación disponible
-
Manuales
-
Otros