icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Valoración de riesgo de ICTUS en pacientes con Fibrilación Auricular

La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente con una prevalencia en torno al 1,5-2% en la población. Esta patología supone un desafío de tratamiento ya que la probabilidad de que el pacientes presente un evento tromboembólico puede ser alta.

En 2020 se actualizó la Guía de la ESC con los siguientes puntos clave:

- Clasificación FA


- CC to ABC:

  1. Confirmar la fibrilación auricular
  2. Caracterizar la fibrilación auricular: esquema 4S- AF

 

Ya están disponibles en diraya las escalas de riesgo. Puedes acceder desde el apartado de exploración-valoración de riesgo.

- CHADSVASC2: se usa para estimar el riesgo de sufrir evento tromboembólico en pacientes con fibrilación auricular de origen no valvular

 

- HASBLED: se usa para estimar el riesgo hemorrágico en pacientes con fibrilación auricular de origen no valvular con indicación de anticoagulación.


- EHRA: escala para la clasificación de los síntomas de FA.