icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Lectura sistemática de radiografía de tórax

La radiografía de tórax es uno de los métodos diagnósticos más utilizado en la práctica clínica habitual. Requiere una observación detallada y un conocimiento adecuado de la anatomía torácica. Habitualmente se realizan dos proyecciones (postero-anterior y lateral) en bipedestación si el estado del paciente lo permite.

 

Se ha implementado una hoja de ayuda a modo de cuestionario con dos objetivos: facilitar la recogida de datos en la historia clínica y recordar de forma sencilla cómo realizar una lectura sistemática.

 

En primer lugar habría que valorar que la radiografía cumple los criterios mínimos de calidad:

 

  • Penetración: Se deben visualizar los espacios intervertebrales) a través de la silueta cardiaca.
  • Inspiración: Se visualiza al menos hasta el 9º arco costal posterior en hemotórax derecho y hasta 6º arco costal anterior por encima de cúpulas diafragmáticas.
  • Rotación/angulación: Clavículas alineadas en plano horizontal con la misma distancia entre ambas clavículas y la línea media + Tráquea en la línea media.

Debe incluir todas las estructuras anatómicas, desde los vértices pulmonares y los senos costofrénicos laterales, en la proyección PA, o los senos costofrénicos posteriores en la lateral.

 

A continuación la lectura sistemática engloba los siguientes apartados:

  1. Parte superior de abdomen
  2. Pared torácica
  3. Estructuras mediastínicas
  4. Campos pulmonares 

Para facilitar el registro se han premarcado los hallazgos normales:

Esperamos que esta nueva ayuda en consulta sea de interés para todos los profesionales.

Todas las novedades también en twitter: