Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
Nuevas herramientas para la detección precoz y el seguimiento de mujeres victimas de maltrato
La detección temprana de los casos de violencia de género desde los servicios sanitarios, es crucial. La infradetección es una realidad y una preocupación para todos afectando a la visibilidad del problema y generando demora a la hora de poder atender a estas mujeres. Por este motivo hemos actualizado y añadido herramientas que nos ayuden a atender estos casos en consulta. En concreto nos centramos en dos formularios clínicos que encontraremos en la Historia de Salud Digital de atención primaria dentro de "métodos de exploración "-"valoración de riesgos":
⇨ Detección Temprana de violencia de género: esta herramienta se compone de preguntas ágiles, sencillas, concretas y directas, que facilitan la identificación de posibles casos de violencia de género. Se pide que se realice a todas las mujeres con el objetivo de aumentar la capacidad de intervención precoz en los casos de riesgo.
Nota: Este formulario, actualmente, se está pilotando en una serie de distritos y se extenderá al resto de centros a inicios de 2024.
⇨ EAM seguimiento de valoración de maltrato contra la mujer: formulario diseñado específicamente para su uso por parte de los "Equipos de Atención a la mujer" (recurso en el ámbito de atención primaria para la asistencia y seguimiento de casos de violencia contra la mujer ), tras haber realizado previamente una valoración inicial.
En el mismo apartado , coexistirán los cuestionarios ya integrados hace unos años que están disponibles tanto en atención primaria como en urgencias y el ámbito hospitalario:
⇨ Valoración inicial
⇨ Seguimiento del maltrato contra las mujeres
Si necesitas Ayuda e información , haz clic en los siguientes enlaces:
#corazonessinmiedo #scsiSAS