Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
Nuevas herramientas para la valoración nutricional: MNA y MUST.
Seguimos añadiendo nuevos formularios clínicos que nos ayuden a la hora de hacer una valoración del estado de nuestros pacientes, en este caso, en relación a su estado nutricional.
La malnutrición en la población anciana es un problema de salud frecuente. Los estudios realizados en nuestro país muestran una prevalencia de malnutrición del 3,3% en los ancianos que residen en su domicilio y entre el 7,7 a 26% en los institucionalizados, y hasta el 50% de los ancianos hospitalizados muestra algún grado de malnutrición al ingresar o desarrollan déficits nutricionales durante su estancia en el hospital. La desnutrición es un factor pronóstico desfavorable asociado a una mayor morbimortalidad y consumo de recursos sociosanitarios, ya que retrasa la mejoría del proceso nosológico que ha motivado el ingreso, favorece la aparición de efectos adversos asociados a la hospitalización (infecciones, disfagia, broncoaspiración, úlceras por decúbito), retrasa la cicatrización de las heridas y prolonga el encamamiento (1).
Ya está disponible, tanto en atención primaria como en el ámbito hospitalario, la posibilidad de realizar (y registrar el la historia clínica del paciente) un cribado nutricional mediante el Mini Nutritional Assessment (MNA).

Esta escala se divide en dos sub-escalas: el MNA short form (MNA-SF), versión corta de la segunda sub-escala, el MNA extendido o completo.
El MNA-SF presenta una buena correlación con los resultados del MNA completo y suele ser suficiente para hacer un cribado del estado nutricional del paciente. El MNA extendido o completo se recomienda en todos aquellos casos en que la primera parte sólo nos informa de que existe riesgo. Dentro de los propios formularios se han incorporado muchos enlaces de ayuda, marcados como siempre en azul.

Al final de la escala, no solo obtenemos la puntuación y el riesgo, sino que además muestra las recomendaciones a seguir con ese paciente según la valoración realizada.
También hemos añadido un nuevo formulario para la valoración del grado de desnutrición, el MUST (Cribado Universal de Desnutrición). El MUST es un instrumento de cribado estructurado en cinco pasos, diseñado para identificar a adultos desnutridos o en riesgo de desnutrición. Incluye además unas recomendaciones de tratamiento que pueden emplearse para desarrollar un plan de cuidados. Está pensado para usarse en hospitales, Atención Primaria y otros medios de atención sanitaria y puede ser utilizado por todos los profesionales sanitarios.


Necesitarás conocer la estatura y el peso del paciente para su cálculo. Si estuvieran registradas mediciones anteriores se te muestran en la escala. Si no existen o no las consideras acordes a la realidad del paciente, habrá que volver a registrarlas. Cuando no sea posible obtener la estatura, el peso ni el IMC, también se indican métodos alternativos para su cálculo.

El MUST es uno de los instrumentos de cribado nutricional más utilizado y se revisa todos los años. A veces es preciso repetir periódicamente el cribado ya que el estado clínico y los problemas nutricionales también van cambiando. Cuando se identifique a una persona de riesgo, es especialmente importante repetir la evaluación en los distintos ámbitos de atención sanitaria por los que vaya pasando.
Esperamos que estas nuevas herramientas de valoración para los pacientes sean de utilidad y contribuyan a mejorar el conocimiento sobre cómo están nuestros pacientes y, así, poder establecer planes de cuidados e intervenciones acordes con esa situación.
Adjuntamos enlace material de consulta : Nutrición Clínica y Dietética.
Bibliografía
Mini nutritional assessment (MNA) as nutrition screening tool in internal medicine. Advantages and disadvantages.
L.A. Sánchez-Muñoz, , M.C. Calvo-Reyes, Y. Majo-Carbajo, J. Barbado-Ajo, M.M. Aragón De La Fuente, E.C. Artero-Ruiz, M.I. Municio-Saldaña, A. Jimeno-Carruez
Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
Guía para el ‘Instrumento universal para el cribado de la malnutrición’ (‘MUST’) para adultos Editado para el MAG por Vera Todorovic, Christine Russell y Marinos Elia.
BAPEN, 2012. www.bapen.org.uk