icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Instructivo Administración de Nirsevimab

El virus respiratorio sincitial humano (VRS) es responsable de una carga de enfermedad muy elevada en la infancia a nivel mundial, incluyendo España. Este virus es el causante de la gran mayoría de los casos de bronquiolitis en lactantes, siendo el principal responsable de las visitas a Atención Primaria y a Urgencias, así como de hospitalizaciones por esta enfermedad en menores de 6 meses. En esta franja de edad, hasta el 70% de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias se producen por VRS, siendo el causante de una importante ocupación hospitalaria y de cuidados intensivos pediátricos en los meses fríos. 

El 31 de octubre 2022 se autorizó en la Unión Europea el anticuerpo monoclonal de vida media prolongada nirsevimab, diseñado para la inmunización pasiva frente al VRS. En Andalucía, durante la campaña 2023-24, esta inmunización tuvo una gran aceptación, tanto en los lactantes nacidos antes del inicio de la temporada (vacunados en un 94,0%), como en los nacidos durante la misma (con un 93,2% de cobertura). Con los estudios realizados, se estima que se han evitado aproximadamente 2.000 hospitalizaciones en la comunidad durante la temporada 2023-24. 

Nirsevimab ha demostrado ser un fármaco seguro, muy similar a su antecesor, palivizumab. Los eventos adversos más frecuentes son la erupción cutánea y el dolor en la zona de inyección, ambos con una frecuencia inferior al 1 %. Durante la campaña 2023-24, con más de 277.000 dosis administradas en España, no se ha producido ninguna señal de alerta en cuanto a reacciones adversas.  

Os traemos un instructivo (ver y descargar AQUÍ), que está destinado a facilitar la consulta y el registro de las dosis de nirsevimab en la aplicación de Vacunas de la historia clínica. 

Cualquier consulta sobre las recomendaciones de inmunización a la población y mucha más información puede consultarse en ANDAVAC.

Os mostramos como en la siguiente imagen :

  

Image
Vacunas 01
Image
Vacunas 02

 

Esperamos que os sea de utilidad.