Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
Más sobre las nuevas herramientas para la atención al paciente crónico complejo
Como sabéis, el pasado 4 de marzo arrancamos con el subproceso TELECUIDADOS dentro de la atención al paciente crónico priorizado y estuvimos contando como hacer la primera valoración y los seguimientos proactivos (aquí).
Hoy os hablamos de otra de las actividades asistenciales que se pueden llevar a cabo dentro del plan de cuidados de estos pacientes. Se trata del "Seguimiento de Educación Terapéutica".
Este seguimiento no tiene una programación específica ni una periodicidad programada. Será siempre el profesional sanitario el que decida si es pertinente realizarla y la aborde directamente cuando así lo considere desde el botón "Acciones". Lo que si se automatiza es un nuevo seguimiento a los 3 meses para comprobar el cambio conseguido con las distintas intervenciones abordadas.

Este seguimiento tiene el objetivo de detectar déficit de conocimiento y capacidades de autocuidados en los pacientes crónicos que, como sabemos, pueden estar relacionadas con un mayor riesgo de descompensación y una peor calidad de vida. La valoración se registra en un formulario clínico específico y, según esos registros, se crean las intervenciones necesarias para corregir los déficit detectados.

Esas intervenciones quedan en la sección "Resumen" pendientes de abordar por parte de los profesionales según el plan que establezca con el paciente.

Cada intervención que se aborde se registra para que así conste (pueden incluirse observaciones en ese registro) y pasarían a estar realizadas y poder consultarse desde la sección "Seguimiento".
Os dejamos un vídeo explicando como se aborda este "Seguimiento de Educación Terapéutica".
Gracias.