icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Nuevos formularios para la educación, prevención y exploración del pie diabético

Como parte del Programa Estructurado de Educación Terapéutica para la prevención y cuidados en el pie diabético, impulsado por la Estrategia de Cuidados y el Plan Integral de Diabetes, se han publicado tres nuevos formularios clínicos para la exploración y estratificación de riesgo del pie diabético, la evaluación de conocimientos de autocuidados y la educación a personas con diabetes. 

Exploración y estratificación del pie de riesgo en personas con diabetes 

De la importancia de detectar y clasificar el pie de riesgo en personas con diabetes y adaptar la frecuencia del seguimiento y la educación terapéutica, surge la necesidad de incluir nuevas herramientas que faciliten el trabajo y que sirvan para evaluar desde un punto de vista global y sistemático el riesgo de pie diabético. 

Este formulario, aborda aspectos como antecedentes personales, historia actual de neuropatía o enfermedad arterial periférica y otros como los hábitos del paciente en su día a día relacionados con el cuidado de los pies o la propia exploración física del pie. 

El objetivo es clasificar el riesgo del pie (bajo, moderado o alto) y establecer una frecuencia de cribado recomendada, junto con otras intervenciones enfocadas a prevenir el pie diabético. 

Os mostramos formulario: 

Conocimientos sobre los autocuidados del pie en personas con diabetes: DSFQ-UMA 

Este formulario evalúa el nivel de conocimientos que tiene la persona sobre el autocuidado del pie. 

Basado en el cuestionario (DFSQ-UMA) Nivel de autocuidado en la prevención del pie diabético (Diabetic foot self-care questionnaire) de la Universidad de Málaga. 

A mayor puntuación (16 – 80) mayor nivel de conocimientos sobre autocuidados del pie. 

Adicionalmente, en base a las respuestas al cuestionario, recomienda intervenciones enfocadas a aumentar el nivel de conocimientos en las áreas o aspectos detectados como insuficientes.

Os mostramos el formulario: 

Registro de educación terapéutica para la prevención del pie diabético 

Se trata de un formulario de registro de la educación terapéutica dirigida a prevenir el pie diabético. 

Permite recoger el tipo de educación que el profesional ha realizado y establecer objetivos de resultados (NOC) e intervenciones (NIC). 

Os mostramos formulario:

 

Estos formularios están accesibles desde la Historia de Salud de Atención Primaria y desde Estación Clínica: 

Desde HSAP son accesibles de la lista de formularios disponibles: 

acc1

 

acc2

 

acc formu

 

Desde Estación Clínica, el menú Crear dentro del episodio: 

ec pie

 

Documentos de apoyo : Pie Diabético