03/03/2015
LA UGC CARLINDA, DEL DISTRO SANITARIO MÁLAGA, CELEBRA UNAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CON EL LEMA “CAMINEMOS JUNTOS”
<p> La Unidadde Gestión Clínica (UGC) de Carlinda, del Distrito Sanitario Málaga, celebró el pasado 29 de noviembre unas Jornadas de Puertas Abiertas, con el lema: “Caminemos Juntos”. En su organización estuvo implicado todo el equipo de trabajo del centro de salud, con la convocatoria, cartelería, fotografías y desarrollo.</p> <p> El objetivo principal de estas jornadas es acercar el centro a la población y que ellos nos perciban como un activo de salud y no sólo como el lugar donde se acude cuando se encuentran enfermos. Interesa pues llegar a la mayor población posible; para ello, se contacto con las AAVV de la zona: AAVV Carlinda, AAVV Granja de Suárez y AAVV de Mayores “Orgullo de Carlinda”</p> <p> -Las actividades son las siguientes:</p> <p> Se lleva a cabo un taller en la biblioteca del centro de salud sobre “Hábitos de vida Saludables”, impartido por la enfermera gestora de casos y la trabajadora social, centrado fundamentalmente en los beneficios que comporta el ejercicio físico y en la importancia que adquiere cuando se realiza en grupo como una manera de socialización para establecer nuevas redes sociales.</p> <p> Se les presentan dos proyectos dirigidos en ésta línea:</p> <p> - Proyecto de Actividad Física y Vida Saludable”</p> <p> Promovido por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga</p> <p> Ofertan nueve monitores para llevar a cabo una caminata con la población interesada y enseñarles cómo utilizar correctamente los aparatos de gimnasia que el Ayuntamiento ha habilitado por todos los distritos municipales de la ciudad</p> <p> -Itinerarios Saludables. “Sobre los pasos de mi Patrimonio”</p> <p> Promovido por el Colegio de Médicos y abanderado por José Manuel Aranda, que es médico de familia del Torcal. Proponen una serie de itinerarios programados: museo del vidrio, del vino, del patrimonio, Thysen, Rebello de Toro, Catedral, Alcazaba, Jardines de la Concepción, etc. El monitor que acompaña a la población es un médico jubilado.</p> <p> Las personas que lleven a cabo los itinerarios propuestos podrán sellar el “Libro de Itinerarios”, de manera que aquellos participantes que al finalizar el ciclo tengan sellados al menos el 80 % de los recorridos organizados, recibirán un Diploma del Iltre. Colegio de Médicos de Málaga, acreditativo de su participación en la actividad.</p> <p> El taller ha tenido muy buena acogida. A la finalización de éste, se fue pasando entre los convocados un formulario con su nombre y apellidos, teléfono y el nombre del proyecto en el que estaban interesados. Hasta el momento hay 35 personas inscritas.</p>