03/03/2015

EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS ELECTÓNICOS DE LA BV-SSPA HA DESARROLLADO UN TUTORIAL PARA CREAR ALERTAS EN PUBMED


<p> El departamento de Recursos Electrónicos de la Biblioteca Virtual del Servicio Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) ha desarrollado un tutorial para crear alertas en PubMed. Dicho tutorial puede descargarse también en la siguiente dirección:</p> <p> <a href="http://www.bvsspa.es/profesionales/sites/default/files/documentos/alerta_pubmed_0.pdf" title="http://www.bvsspa.es/profesionales/sites/default/files/documentos/alerta_pubmed_0.pdf">http://www.bvsspa.es/profesionales/sites/default/files/documentos/alerta_pubmed_0.pdf</a><u>y en</u></p> <p> <a href="http://www.bvsspa.es/profesionales/sites/default/files/documentos/alerta_pubmed_0.pdf" title="http://www.bvsspa.es/profesionales/sites/default/files/documentos/alerta_pubmed_0.pdf">http://www.bvsspa.es/profesionales/sites/default/files/documentos/alerta_pubmed_0.pdf</a></p> <p>  </p> <p> La Biblioteca Virtual del SSPA ofrece un enlace a PubMed que permite acceder directamente a los artículos publicados en las revistas suscritas por la BV-SSPA.</p> <p> En caso de que algún artículo no este recogido en la colección de revistas suscritas por la BV-SSPA, desde el mismo PubMed se puede solicitarlo a través del Servicio de Obtención de Documentos (SOD).</p> <p> Este trabajo se ha realizado siguiendo instrucciones del Director General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación, con objeto de que todos los profesionales del SSPA conozcan esta funcionalidad. También se ha enviado a los responsables de bibliotecas para  su difusión e inclusión en los cursos o sesiones formativas que lleven a cabo.</p> <p> Con objeto de facilitar la identificación del usuario, el departamento de Tecnologías de la Información de la BV-SSPA ha introducido una mejora en la página principal de la BV. Así, además de la forma tradicional en Gerión, el usuario puede identificarse pinchando la casilla correspondiente en el margen lateral derecho de dicha página. Es interesante que los usuarios se identifiquen incluso si entran desde red corporativa, para así poder aprovecharse de las funcionalidades que ofrecen las herramientas: guardar búsquedas, organizar históricos, acceder al Servicio de Obtención de Documentos (SOD), etc.</p>