03/03/2015
Seis unidades del Distrito Málaga-Valle del Guadalhorce reciben la acreditación de calidad de Salud y Bienestar Social
<p> Las unidades de gestión clínica Alozaina, Cártama-Estación y Coín, procedentes del anterior Distrito Sanitario Valle del Guadalhorce, y las de Teatinos, Alameda-Perchel y Miraflores de los Ángeles, del Distrito Sanitario Málaga (ambos distritos hoy unificados), han recibido los distintivos de la Consejería de Salud y Bienestar Social que certifican la calidad de su trabajo.</p> <p> Todas ellas han realizado diferentes procesos de certificación a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, analizando sus puntos fuertes y sus áreas de mejora, con la finalidad de prestar una asistencia sanitaria de mayor calidad y ofrecer a los profesionales entornos de trabajo en los que poder desarrollarse y formarse.</p> <p> En el caso de las unidades de gestión clínica Coín y Miraflores de los Ángeles, además, estos procesos de certificación suponen una renovación de la primera certificación obtenida hace varios años, lo que evidencia el compromiso con la calidad de sus profesionales.</p> <p> De manera general, estas unidades de gestión clínica de la provincia de Málaga han destacado en acciones relacionadas con la seguridad del paciente; en la promoción y prevención de la salud y la participación ciudadana, con iniciativas para captar sugerencias de vuestros usuarios; en la mejora de la accesibilidad; en la investigación, aspecto muy valorable en atención primaria, poco frecuente y que evidencia el afán de mejora de las unidades; y precisamente en eso, en el espíritu de mejora continua de los profesionales, resaltado de manera casi unánime por los evaluadores de los diferentes procesos de certificación.</p> <p> El control de caducidades de productos sanitarios y medicamentos, la actividad en promoción y prevención de la salud o la actitud proactiva en la captación de sugerencias de sus usuarios, con el objetivo de mejorar. son otras de las actuaciones comunes destacadas en estas unidades de gestión clínica.</p> <p> Otra cuestión destacada respecto a los procesos de certificación de estas unidades es su capacidad de autoanálisis, pues han detectado en algunos casos más de 150 áreas de mejora, buscando soluciones a éstas, algo que, en el modelo andaluz de certificación, se traduce en oportunidades de mejora.</p> <p> Todas las unidades han realizado sus procesos de certificación a través de un programa específico de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para unidades de gestión clínica, que a través de 109 estándares analiza el trabajo de éstas, tanto en el ámbito organizativo como asistencial y orientado al paciente.</p> <p> El acto, celebrado en el centro de salud de Teatinos, ha sido presidido por el director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del SAS, Juan Tomás Martínez, y en él han participado también el delegado territorial de Salud y Bienestar Social, Daniel Pérez, el director de la Agencia de Calidad Sanitaria, Antonio Torres, y el director gerente del Distrito Málaga-Valle del Guadalhorce, Maximiliano Vilaseca.</p>