03/03/2015
Juan Ángel Bellón, médico de familia de la Unidad de Gestión Clínica de El Palo, gana el premio Salud Investiga 2012.
<p> </p> <p> La consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha recordado, durante el acto de entrega celebrado en el Hospital Materno Infantil de Málaga, que los Premios Salud Investiga, que tienen una periodicidad bienal, son la evolución de los Premios de Investigación en Salud que se convocaron desde 2001 a fin de fomentar, dentro del sistema sanitario público andaluz, actividades de investigación y para reconocer la labor que los profesionales desarrollan en este ámbito.</p> <p> Esta iniciativa, que sumó cinco ediciones, ha evolucionado a los Premios Salud Investiga, que se convocaron por primera vez en 2008 y que, con la entrega de estos galardones, alcanzan su tercera edición.</p> <p> Montero ha valorado que, en esta ocasión, una de cada tres candidaturas ha procedido de centros comarcales y de atención primaria, así como que una de cada tres ha estado liderada por mujeres.</p> <p> Estos premios cuentan con cinco categorías: premio 'Isabel Fernández de Investigación Asistencial'; premio modalidad 'Joven'; premio modalidad 'Investigación de Vanguardia'; modalidad 'Alianzas y Cooperación Científica' y modalidad de 'Salud Pública'.</p> <p> El <strong>Premio Salud Investiga 2012 </strong>en la modalidad de '<strong>Salud Pública</strong>' ha sido para el trabajo <strong>'Predicción de futuros episodios de depresión en atención primaria. Evaluación de un perfil de riesgo (Predict-España)</strong>' de <strong>Juan Ángel Bellón Saameño</strong>, del Distrito de Atención Primaria de Málaga-Guadalhorce. Gracias a su trabajo, se ha desarrollado una herramienta para predecir el riesgo de padecer depresión en la población española, proporcionando un nuevo abordaje de actuación basado en el conocimiento del nivel y el perfil de riesgo de los pacientes. Este trabajo se pone en marcha con la idea de desarrollar y validar un inventario de riesgo multifactorial para predecir el inicio y mantenimiento de episodios de depresión en Atención Primaria, a fin de reducir la prevalencia de esta patología.</p> <p> El premio 'Isabel Fernández de Investigación Asistencial' ha recaído en Miguel Blanca Gómez, de la Unidad de Gestión Clínica de Alergología del Hospital Regional de Málaga.</p> <p> El premio en la modalidad 'Joven' ha sido para Salvador Arias Santiago, especialista en el área de Dermatología Médico-Quirúrgica del Hospital de Baza (Granada), mención que comparte con el investigador del Centro Genyo José Luis García Pérez.</p> <p> En la modalidad 'Investigación de Vanguardia' se ha reconocido el trabajo desarrollado por Marta Eugenia Alarcón Riquelme, investigadora del centro Genyo.</p> <p> El galardón en la modalidad 'Alianzas y Cooperación Científica' ha recaído en el ensayo clínico liderado por el investigador del IBIS y especialista del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla José Miguel Cisneros Herrero.</p>