03/03/2015

La UGC Colonia Santa Inés- Teatinos, perteneciente al Distrito Sanitario Málaga-Guadlhorce celebró el 23 de Mayo, las II Jornadas de Puertas abiertas


<p> Ha sido una jornada de contrastes, ya que se ha hablado desde la Medicina Tradicional China, al uso de las últimas tecnologías 2.0 de la información con la presentación del Blog de la U.G.C.</p> <p> La jornada se han iniciado con la inauguración y presentación, por parte de la directora del Centro, Dña. Mª Jesús Matas, de la misma, para dar paso a la Dra. Dulce Martínez Barquín, médica acupuntora y responsable de la unidad del dolor de este Centro que ha disertado sobre la medicina tradicional china, la acupuntura y los distintos tratamientos que utiliza en su Unidad. Nos ha enseñado lo que estudia y pretende esta medicina tradicional y ha remarcado la complementariedad con nuestra medicina occidental. Se han originado varias preguntas que han sido contestadas por la Dra. Martínez.</p> <p> Posteriormente, Gema Pérez Barranco, Bióloga y herbolaria, nos ha mencionado las distintas terapias complementarias existentes: herboterapia, fitoterapia, reiki, shiatsu, flores de Bach, hidroterapia,  etc. en una disertación amena y que has suscitado el interés de los asistentes con numerosas preguntas.</p> <p> Los temas propuestos para la jornada los ha cerrado el Dr. David Fernández Bonilla que ha hablado del Qi gong, disciplina de la medicina tradicional china que, mediante una serie de movimientos suaves, ejercicios de respiración y coordinación de todos ellos, complementa y mejora una serie de síntomas del organismo.</p> <p> El Dr. Fernández ha hecho referencia a un estudio que se va a realizar en nuestro Centro utilizando el Qigong como terapia complementaria de hipertensos para la mejoría de sus cifras tensionales y síntomas.</p> <p> Como cierre de la Jornada, Alfonso García Guerrero, Coordinador de Cuidados del Centro, ha presentado el Blog de la UGC Colonia Santa Inés-Teatinos (<a href="http://saludteatinos.blogspot.com.es/">http://saludteatinos.blogspot.com.es/</a>). El blog ha sido elaborado por la Dra. Silvia Rodríguez Moreno y él mismo, y da respuesta a una inquietud de estos profesionales y a la petición de los ciudadanos, realizada en las reuniones del Plan de participación Ciudadana.</p> <p> Aumenta de esta forma la comunicación con los ciudadanos, destacando durante la presentación la imagen del blog, a la que le ha dado forma la Dra. Rodríguez y el interés en su difusión.</p> <p> Los ciudadanos asistentes, han manifestado su satisfacción con este nuevo medio de  comunicación, así como con el desarrollo de la Jornada.</p>