03/03/2015
El Centro de Salud de Alhaurín de la Torre implica a padres y madres en la lucha contra la obesidad infantil
<p> El Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía ha sido desarrollado para luchar contra el aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre la población en edad infantil y juvenil. En él se establece la puesta en marcha de medidas destinadas a la difusión de hábitos de vida y alimentación saludable, así como, tratamiento de los menores afectados por el exceso de masa corporal.</p> <p> Dentro de las actividades impulsadas por el Centro de Salud de Alhaurín de la Torre en el marco de este plan, se incluye la colaboración directa con las asociaciones de padres y madres de los centros educativos y Asociaciones, con el objetivo de concienciar a los progenitores de la necesidad de que sus hijos adquieran unos hábitos de vida saludables.</p> <p> Tras una primera puesta de contacto, El Colegio Zambrana y AMPA del mismo, se subscribe al Programa “Por un millón de pasos”, con la iniciativa de realizarlo los tres primeros días junto Área del mayor que por segundo año consecutivo realizan dicho programa. Tras la consecución del millón de pasos, se ha impartido charlas dirigidas a padres, madres y cuidadores sobre “Hábitos de Vida Saludable”, actividad está enmarcada dentro del Plan Integral de Obesidad Infantil de la Consejería de Salud de Andalucía, donde la familia y el entorno se consideran uno de los pilares fundamentales para el cambio de hábitos.</p> <p> El objetivo principal de estas charlas ha sido la incorporación de las familias en la toma de decisiones en hábitos saludables e involucrarlas activamente en materia de educación y adopción de alimentación y de actividad física; para queasuman su importante rol como agentes de salud de sus hijos.</p> <p> Impartidas por Pediatra y Trabajadora Social del Centro de Salud se han tratado temas como: cambios demográficos y de funcionamiento social en los estilos de vida y modelos educativos, ideológicos y culturales; influencia de los medios de comunicación en nuestra alimentación, sedentarismo, importancia de la dieta mediterránea, así como, el espacio denominado “La cesta de la compra”, en el que se ha expuesto los pasos a seguir para hacer una compra saludable y analizar las etiquetas de los envases de alimentos para así poder seleccionar mejor los productos alimenticios</p>