03/03/2015
El Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce pone en marcha la campaña "Disfruta de un Verano Saludable"
<p> La Campaña“Disfruta de un Verano Saludable” ha sido presentada en el Centro de Salud del municipio, coincidiendo con el inicio de la temporada de natación y baño. La presentación ha corrido a cargo de la Directora de la U.G.C. Maria Isabel García Rebollo y del Facultativo Antonio Martín Martín.</p> <p> En el acto han estado presente la Concejalia de Salud del Ayuntamiento de Álora y Delegación de Salud de Málaga. La Campaña se ha presentado a Policía Local, Protección Civil, Monitores de Natación y Técnicos de Deportes.</p> <p> Esta campaña se desarrollará hasta el 21 de septiembre, y a través de ella se pretende informar sobre pautas y usos adecuados de fotoprotectores y otras medicas de protección, así como la indicación horaria de exposición al sol de mayor riesgo. Entre las actividades que se van a llevar a cabo, destacan: una sesión formativa en consejos básicos en fotoprotección y consejos frente al calor dirigida a los socorristas de la Piscina Municipal y a los monitores de la Escuela de Verano y, por otro lado, puestos informativos en puntos de interés como piscina, Oficina de Turismo o Parque Natural de el Chorro, que ofrecerán material informativo y consejos.</p> <p> <strong>fotoprotección y Salud</strong></p> <p> Uno de los principales factores que contribuyen a la aparición de cáncer dermatologico es la exposición solar excesiva y sin la protección adecuada. Ademas, tomar el sol en exceso y sin protegerse convenientemente supone un riesgo no solamente de quemaduras solares sino también de envejecimiento prematuro de la piel y aparición de melanomas.</p> <p> Los melanomas constituyen alrededor del 3% del conjunto global de los tumores malignos. En España, los últimos datos indican que el melanoma maligno aumenta un 10% cada año, a pesar de las campañas de concienciación dirigida a aque la población evite la exposición prolongada a los rayos del sol.</p> <p> Los individuos con más riesgo son los de piel muy clara, particularmente los pelirrojos, los que tiene pecas y aquellos que presentan tendencia a quemarse con el sol. Por esto es importante conocer cual es nuestro tipo de piel para saber como debemos actuar.</p> <p> Una exposición excesiva al sol acumulada durante toda la vida contribuye a un mayor riesgo de melanoma. Es fundamental incidir en que los efectos de la radiación solar sobre el organismo son acumulativos, de ahí la importancia de adquirir hábitos de fotoprotección en las edades más tempranas. Es por esto que la exposición solar excesiva es más nociva durante la infancia y la adolescencia que durante la edad adulta. De hecho, está demostrado que las quemaduras del sol que se producen antes de los quince años de edad constituyen un factor de riesgo para el melanoma.</p>