03/03/2015
Todos los Centros del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce cuentan con personal formado en el programa de la detección precoz de la retinopatía diabética
<p> La retinopatía por diabetes es una de las principales causas de morbilidad en los pacientes con Diabetes Méllitus, pudiendo progresar en su evolución natural a la ceguera. De hecho, la incidencia de ceguera es 25 veces superior en pacientes con diabetes que en la población general.</p> <p> La prevención es nuestro mejor aliado para disminuir los problemas que puede llegar a producir esta enfermedad, por ello, en el Distrito Málaga Guadalhorce, siguiendo las normas del Proceso Asistencial Integrado DiabetesMellitus, se ha realizado un curso destinado a detectar la retinopatía diabética en estadios precoces y susceptibles de tratamiento,.</p> <p> La estrategia seguida en el Distrito Málaga Guadalhorce ha sido elegir al menos un médico por cada Centro de Salud para dar esta formación, así a partir de ahora cuenta con un médico instruido en lectura de retinografías.</p> <p> Con esta estrategia y apoyándonos en la tecnología, interconectamos al Hospital de referencia con cada uno de los Centros de Salud, los pacientes ya no tendrán que dirigirse al Hospital para realizarse las retinografías y tampoco para conocer el resultado, puesto que en caso de necesidad son las imágenes las que viajan.</p> <p> También en esta edición como en la anterior se ha contado con la participación de personal de Enfermería al que se les ha entrenado en el manejo de los retinógrafos y el tratamiento de imágenes en archivos digitales de fácil almacenaje, estas imágenes pueden ser transferibles a distancia en tiempos mínimos, tanto a los Médicos de Cribado de los Centros de Salud como a los Especialistas del Servicio de Oftalmología.</p> <p> En Atención Primaria nos dirigimos primordialmente a los pacientes diabéticos tipo 2, a pesar de saber que las tasas de retinopatías en diabetes tipo 1 son de dos a tres veces superiores a los diabéticos tipos 2. Esta atención preferente se justifica por dos razones fundamentales, la primera es que el número es muy elevado y necesitan de igual modo un número importante de profesionales capacitados que puedan realizar estas revisiones y la segunda por el tipo de seguimiento que les realizan los especialistas a los diabéticos tipo 1. </p>