03/03/2015
El Centro de Salud de Álora organiza un encuentro para jóvenes del Centro de Formación con motivo del Día Mundial sin Alcohol
<p> La prevención de las drogodependencias y adicciones en los centros educativos de Andalucía es uno de los pilares de la política de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Tiene entre sus objetivos conseguir que el alumnado desarrolle hábitos y costumbres saludables, que los valoren como uno de los aspectos básicos de la calidad de vida y que rechacen las pautas de comportamiento que no conducen a la adquisición de un bienestar físico y mental. Desde el año 1997, con la colaboración de la Consejería de Educación, se vienen desarrollando programas de prevención de las drogodependencias y adicciones dirigidos al alumnado escolarizado en los niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato para retrasar la edad de inicio en el alcohol.</p> <p> La U.G.C. De Álora, junto con el Ayuntamiento de Álora y el Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones, organiza un encuentro entre los jóvenes del Centro de Formación de Álora y diferente profesionales, para la toma de conciencia del problema que conlleva el consumo de alcohol.</p> <p> La presentación y moderación fue a cargo de Isabel Mª Garcia Rebollo, directora de la U.G.C. De Álora. Desde el Equipo del Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones, la exposición la realizo Jose Antonio Segura Zamudio, Médico responsable, interviniendo el resto del Equipo, Psicóloga y Trabajadora Social, para aclarar algunas de las preguntas que hicieron los jóvenes.</p> <p> El Jefe de la Policía Loca de Álora, Jose Perea, presento taller con los términos legales, visualización de videos de accidentes de tráfico debido a la ingesta de alcohol y prueba de alcoholemia.</p> <p> La Asociaciónde Alcohólicos Anónimos, aporto con dos testimonios personales, sus experiencias por el consumo del alcohol.</p> <p> Para finalizar el encuentro se organizo una cóctel de bebidas sin alcohol como alternativa a las bebidas alcohólicas.</p>